El gobernador de Sinaloa y la Fiscalía del estado señalaron que se buscará aplicar la mayor condena al asesino de Rodolfo Corazón.
El sujeto que asesinó al perrito Rodolfo Corazón, en Sinaloa, recibiría la pena máxima aplicada en el estado.
Este caso de crueldad animal ha suscitado manifestaciones en Los Mochis en los últimos días.
Rodolfo Corazón fue asesinado por un José Lugo Ocaranza, quien justificó su crimen asegurando que mordió a su novia.
De acuerdo con información oficial, el individuo rindió su declaración de forma voluntaria. Actualmente, se encuentra a la espera de ser citado por un juez de control.
En su audiencia inicial se darán a conocer las imputaciones en contra del asesino de Rodolfo Corazón.
El caso ha atraído la atención de activistas, organizaciones y autoridades estatales. Todos ellos exigen que se dé un castigo ejemplar.
Gobernador de Sinaloa pide la pena máxima
El domingo pasado, Quirino Ordaz Coppel, gobernador de Sinaloa, fue cuestionado en redes por el caso de Rodolfo Corazón.
Ordaz Coppel dijo que la Fiscalía General del Estado (FGE) ya se encuentra revisando el caso. Además, dijo que confía en que se aplicará la ley máxima.
Por su parte, la FGE también indicó que ya está preparada para solicitar la pena más severa en el caso.
La denuncia contra el individuo fue interpuesta por Arturo Islas. El activista dijo que se busca un castigo ejemplar para que casos como el de Rodolfo Corazón no vuelvan a ocurrir:
“Intentamos que esas personas sean sancionadas de una forma que si sea enérgica, para que otros no se animen a hacer algo así. Estamos jodidos y tenemos que empezar a presionar. ¿Sabes cómo se presiona? Con hechos no palabras. Yo ya metí una denuncia y espero que se alcance la pena máxima de lo que la ley permite”.
¿Cuántos años de cárcel recibiría el asesino de Rodolfo Corazón?
Sinaloa aprobó la Ley de Protección a los Animales para el Estado en 2013. En ese momento, se señaló que el objetivo era proteger la vida, integridad y desarrollo de las mascotas.
Además de favorecer el respeto hacia los animales, también se buscaba erradicar y sancionar los actos de crueldad.
En 2016, se aprobó el castigo por maltrato animal doméstico y en enero pasado se aprobaron reformas, adicionaron y derogaron diversas disposiciones.
Actualmente, el Código Penal de Sinaloa establece una pena de seis meses a dos años de prisión. Asimismo, las multas van de 100 a doscientos días.
Esto aplica tanto para quienes maltraten animales domésticos como silvestres, les causen lesiones o les quiten la vida.
Queda esperar qué sanción recibirá el asesino de Rodolfo Corazón.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Cultura Colectiva, Línea Directa y El Financiero
Portada: Twitter @FiscaliaSinaloa
Interiores: Twitter @FiscaliaSinaloa @QuirinoOC