El Lunares se convirtió en uno de los líderes de La Unión por su alto grado de violencia e influencia en grupos de narcomenudistas.
Oscar Andrés Flores Ramírez, mejor conocido como El Lunares, recibió una sentencia en prisión por el delito de homicidio.
El presunto líder de la agrupación delictiva La Unión Tepito fue llevado a comparecer ante las autoridades competentes.
Flores Ramírez es considerado como un principal impulsor de la violencia en las calles de la Ciudad de México.
Las autoridades de la capital informaron que le seguían el rastro con el propósito de intentar desmantelar a la banda delictiva con mayor presencia en la región.
Además de ser considerado como alguien violento dentro de la banda, se reveló que era un sujeto apegado al satanismo.
¿Quién es El Lunares?
Oscar Andrés nació en 1989 en la Ciudad de México, teniendo una infancia sencilla, pero marcada por aspiraciones.
Durante su juventud comenzó a integrarse a las filas de la delincuencia al punto de rondar las calles.
El Lunares comenzó negocios de extorsión y cometió secuestros, tráfico de estupefacientes; realizando invasiones a terrenos.
El motivo de su apodo se debe a su enorme lunar ubicado en el rostro, pero el malhechor decidió retirárselo para librar a la Policía de la Ciudad de México.
Oscar viajaba por las colonias Centro y Guerrero en una motoneta, acompañado por al menos diez sujetos.
Flores Ramírez en ocasiones se ponía disfraces para evitar ser localizado por las autoridades capitalinas.
Por sus influencias, la violencia en sus ataques y su habilidad para mover droga en la capital, Ramírez se volvió líder de La Unión Tepito.
Andrés tenía varias parejas, pero solo con una tuvo tres hijos, quienes fueron enviados a colegios prestigiosos.
Dicho líder criminal estaba acostumbrado a los lujos al tener relojes de marca, autos costosos y realizar viajes al extranjero.
¿Cómo se protegía El Lunares?
Reportes extraoficiales indicaron que el líder criminal presuntamente era protegido por las autoridades de la Ciudad de México.
El Lunares hacía lo que estaba en sus manos para cuidarse de la Policía y por tal motivo adquirió varios departamentos y casas para ocultarse.
Además, el criminal tenía laboratorios dedicados a la producción de droga en distintas partes de la ciudad.
Las bodegas eran otros espacios en los que Oscar se escondía para evadir a las autoridades capitalinas.
Al salir a la calle, el sujeto iba acompañado por escoltas que portaban armas de grueso calibre. En caso de no contar con la protección necesaria, Flores Ramírez se disfrazaba de mujer.
Los reportes señalaron que Oscar nunca llevaba su celular ante el miedo de que lo rastrearan por medio del aparato.
El Lunares, líder satánico
Andrés se definió un creyente y alabador de Jesús Juárez Mazo, famoso como Jesús Malverde, el santo del narco.
Los reportes detallaron que el líder criminal participaba en rituales satánicos al instalar grandes altares en los que ponía cráneos de sus víctimas.
Además, se emitió el rumor de que tenía un listado de sus rivales para entregarlos como ofrenda a Jesús Malverde.
“Era partidario de rituales satánicos, colocando grandes altares en donde utilizaba cráneos humanos, incluso ordenaba el homicidio de integrantes de grupos antagónicos para usarlos como ofrenda”.
En cuanto a sus demás preferencias, están los animales exóticos como tucanes, guacamayas, leopardos y chitas, los cuales representan poder.
Amigos y enemigos de El Lunares
El Lunares tenía varios amigos, recibiendo apoyo de su padre Dionisio N, quien presuntamente dirigía algunas acciones delictivas en el centro de la capital.
Los reportes detallan que Oscar tendría una alianza con la banda de Lenin Jonathan Canchola, así como otros grupos delictivos.
Debido a sus vínculos, los criminales le habrían ofrecido ayuda para librar a las autoridades de la Ciudad de México. Otros amigos que se rumora protegen a Flores Ramírez serían integrantes de las fuerzas de seguridad en la capital.
En cuanto a sus rivales, uno de los que saldría a relucir es la banda Fuerza Anti-Unión Tepito. El motivo de la disputa se debe a que la agrupación presuntamente asesinó a tres de sus parientes y colaboradores.
Dicho ataque se presentó el 10 de octubre de 2019 en el mercado San Camilito de la Lagunilla.
Captura, liberación y nueva detención
En enero de 2020 se realizó la captura del criminal, quien fue trasladado a las instalaciones de la SSC.
Oscar fue asegurado con dos cómplices en Hidalgo tras la implementación de un fuerte operativo con elementos de la Marina Armada de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Fiscalía General de Justicia.
El Lunares fue a Hidalgo sin pensar que ya lo esperaría un auto blindado Mercedes Benz conocido como Rinoceronte.
Tras su regreso a la Ciudad de México, una jueza ordenó en febrero que no fuera vinculado a proceso.
Fue así como pusieron en libertad al también llamado Lunetas y a sus dos cómplices con los que viajó.
El motivo detrás de la liberación fue porque presuntamente no se encontraron pruebas suficientes sobre los crímenes que cometió, resaltando que hubo contradicciones en el Informe Policial Homologado.
La diferencia en testimonios fue que al inicio se dijo que los policías de la SSC lo detuvieron. Sin embargo, en el Informe se declaró que la Secretaría de Marina fue la que aseguró al aparente criminal.
ASÍ FUE REAPREHENDIDO EL LUNARES
Una mujer, elemento de la Policía de Investigación, notificó así, al JEFE de LA UNIÓN en TEPITO, q sería ENCARCELADO de nuevo.
Lo acusan de SECUESTRO.
NO QUISO firmar los documentos q le llevaron los agentes de @FiscaliaCDMX pic.twitter.com/mkNOdA52rH— Carlos Jiménez (@c4jimenez) February 8, 2020
Después de salir del penal de El Altiplano, el líder fue apresado por los elementos de la Policía de Investigación.
Un nuevo cargo se le imputó relacionado con secuestro exprés agravado, por lo que le leyeron los derechos.
Sentencian a El Lunares
Oscar Andrés recibió una sentencia de 27 años tras las rejas siguiendo un caso de homicidio cometido en 2019.
En los reportes, se detalló que no fue posible comprobar, por el momento, la relación del imputado con el crimen organizado.
El Lunares sería enviado al Sistema Procesal Penal del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente para cumplir con su sanción por el delito atribuido.
En 2019 el criminal llegó a un puesto de quesadillas ubicado en la calle Jesús Carranza, de la colonia Morelos. Segundos después de su arribo abrió fuego contra la víctima hasta provocarle la muerte.
¿Qué opinas sobre la sentencia que recibió el criminal?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, Excélsior, Infobae, El Sol de México y Radio Fórmula
Portada: Distritt
Fotos: Twitter (@c4jimenez y @FiscaliaCDMX)