El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, también informó que todos los albergues están listos para recibir a la gente en caso de evacuación.
Durante los últimos días, el Volcán Popocatépetl ha reportado una importante actividad. Los sistemas de monitoreo han registrado explosiones, exhalaciones y sismos menores. Así como caída de ceniza en diversos municipios de estado de Puebla.
TE PUEDE INTERESAR:
Claudia Sheinbaum, con ventaja de 12 puntos en carrera presidencial: MetricsMx
Entonces, debido a la actividad volcánica, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, decidió poner cartas en el asunto. Mediante sus cuentas oficiales en redes sociales anunció las medidas que se tomarán para salvaguardar la salud de poblanos.
Por lo tanto, en Distritt te decimos qué días y cómo será el nuevo plan de estudios en el estado de Puebla. Así que te recomendamos seguir leyendo para conocer todos los detalles.
¿En qué municipios de Puebla no habrá clases presenciales?
La tarde de este miércoles, Sergio Salomón Céspedes tuvo una serie de reuniones con autoridades de Protección Civil. Al encuentro también asistieron algunos alcaldes de municipios cercanos al volcán Popocatépetl.
Tras el encuentro, las autoridades en conjunto determinaron suspender momentáneamente las clases presenciales en todas las escuelas. Pero, especificó que esta medida solo aplicará en once municipios de la entidad poblana.
En un video publicado en redes sociales, el gobernador mencionó:
“Se ha determinado que se cambie la modalidad de educación para que sea educación a distancia como fue durante la pandemia en toda la región de estas escuelas”
Tiempo después, a través de una publicación en Twitter Sergio Salomón informó que serían suspendidas las clases presenciales. Al mismo tiempo procedió a revelar el listado de los municipios que implementarán esta medida.
- Atlixco
- Calpan
- Huaquechula
- Huejotzingo
- Nealtican
- San Diego Tochimiltzingo
- San Gregorio Atzompa
- San Jerónimo Tecuanipan
- San Nicolás de los Ranchos
- Santa Isabel Cholula
- Teopatlán
El gobernador de Puebla también reveló que en cinco municipios —también cercanos al Volcán— sí habrá clases presenciales. Pero, se recomienda que los estudiantes asistan a las aulas con cubrebocas y eviten realizar actividades al aire libre.
- Puebla
- San Andrés Cholula
- San Pedro Cholula
- Cuautlancingo
- Ocoyucan
Finalmente las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y estar atentos a la información proporcionada por cuentas oficiales del Gobierno y de Protección Civil.
¿Qué hacer en caso de caída de ceniza?
- Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.
- Limpiar ojos y garganta con agua pura.
- Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.
- Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK