Si estás pensando en visitar algunas de estas playas de México durante las vacaciones decembrinas, échale un ojo a esta recomendación.
Ya iniciaron las vacaciones en muchas escuelas. Por lo tanto, las familias han comenzado de organizar sus reuniones fuera de la ciudad. Y si tú planeas visitar una de las playas de México, tienes que ver este análisis.
TE INTERESAR:
Mujer zapoteca acusa a Xóchitl Gálvez de usar su imagen en spot de precampaña
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sobre al menos seis playas con alto índice de bacterias. De acuerdo con el reporte presentado por la dependencia en estas zonas existe un gran índice de enterococcus faecalis.
Tras un análisis de 2 mil muestras de agua de mar en 16 estados se detectaron seis playas que no son aptas para el uso recreativo. Todo esto debido a que tienen mucha materia fecal.
¿Cuáles son las playas más contaminadas de México?
La Cofepris hizo un muestreo en 254 playas, de las cuales 248 playas se encuentran por debajo de los parámetros. Se descubrió que seis rebasaron los límites máximos de 200 enterococos en 100 mililitros de agua.
De acuerdo con el reporte presentado por la dependencia, las playas que tuvieron más materia fecal son:
- Rosarito I y Tijuana, ambas en Baja California
- Linda y Escolleras, en Tapachula, Chiapas
- Olas Altas, en Mazatlán, Sinaloa
- El Bosque, en Centla, Tabasco
Asimismo, se explicó que este análisis no fue realizado a las playas de Guerrero debido a las afectaciones que dejó el huracán Otis. Tampoco se incluyeron las seis playas ubicadas en debido al mal tiempo.
¿Cómo les fue a otras playas famosas de México?
En su reporte, la Cofepris también presentó los resultados detallados de cada playa. Por ejemplo, todas las playas de Cancún son aptas para este periodo vacacional, debido a que solo registraron entre 10 y 11 enterococos por cada 100 mililitros de agua.
De acuerdo con la dependencia, estas zonas se encuentran muy por debajo de lo recomendado por la OMS. Lo mismo en el caso de Isla Mujeres. Mientras tanto, El Médano y Cabo de Sol, playas ubicadas en Los Cabos también son idóneas para disfrutarse.
En Mazatlán hay otras playas que sí se pueden visitar como Zona Dorada. Asimismo, Mismaloya y Cuale son dos playas de Puerto Vallarta, donde según el muestreo, los enterococos pasaron de 100 por cada 100 mililitros de agua, pero aun así está recomendada para los vacacionistas.
Finalmente, la playa de Las Ánimas fue una de las más limpias.
¿Qué opinas?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK