El peritaje Línea 12 encontró al menos 6 deficiencias en la construcción que pudieron haber ocasionado la tragedia del 3 de mayo.
El peritaje Línea 12 fue filtrado por El Financiero. De acuerdo con el informe, la tragedia del pasado 3 de mayo se habría debido a deficiencias en la construcción.
La Línea Dorada continúa sin dar servicio y se desconoce cuándo podrá reestablecerse. Mientras tanto, la historia continúa bajo el escrutinio nacional e internacional.
Tras su inauguración, la Línea 12 se presumía como de las innovaciones de la ingeniería civil. Sin embargo, el desplome de una trabe ubicada entre las estaciones Olivos y Tezonco les costó la vida a 26 personas y dejó más de 100 heridas.
Marcelo Ebrard, quien la inauguró como jefe de gobierno de CDMX, fue señalado por The New York Times como responsable de graves fallas en la construcción de la línea. El diario también mencionó a la constructora Carso, del magnate Carlos Slim.
Por su parte, el canciller le achacó la responsabilidad a Ángel Mancera. El ahora senador se encargó de darle mantenimiento tras el sismo de 2017.
Mancera reiteró su compromiso de esperar a los resultados de los peritajes oficiales. Este señalaría a Ebrard, de acuerdo con información preliminar filtrada por El Financiero.
Peritaje Línea 12 arroja 6 deficiencias en construcción
La empresa noruega DNV es la encargada de realizar el peritaje de la Línea 12 a petición del gobierno de CDMX.
En su informe preliminar, que consta de 58 páginas, se describe de forma detallada las acciones realizadas desde el 3 de mayo.
Además de documentación oficial, de construcción y operación, DNV también entrevistó a personal operativo del Metro. Entre ellos se encuentran:
- Directores
- Gerentes
- Subgerentes
- Coordinadores
- Personal de seguridad institucional
- Operadores de los trenes
La empresa noruega señaló que el desplome en la Línea 12 se debió a una falla estructural asociada con seis deficiencias en la construcción:
- Proceso de soldadura de los pernos Nelson
- Porosidad y falta de fusión en la unión perno-trabe
- Falta de pernos Nelson en las trabes que conforman el conjunto del puente
- Diferentes tipos de concreto en la tableta
- Soldaduras no concluidas y/o mal ejecutadas
- Supervisión y control dimensional en soldaduras de filete
Estas conclusiones ya habían sido adelantadas por The New York Times. El medio estadounidense señaló que fallas en la construcción de la Línea 12 ocasionaron el desplome. Entre ella se destaca que la deficiente soldadura de los pernos fue lo que provocó la tragedia.
Además, desde 2014 se habían señalado algunos defectos estructurales que ocasionaron la suspensión del servicio. De hecho, en ese momento se alertó sobre las grandes fallas de origen que fueron detectadas en el transporte colectivo de CDMX.
¿Por qué colapsó la Línea 12 del Metro?
De acuerdo con El Financiero, el peritaje preliminar de la Línea 12 del Metro de DNV presenta varias imágenes.
En una de ellas se observa una trabe de concreto en la que los pernos Nelson están rotos. También conocidos como autosoldables, evitan la perforación, sellado y debilitación de la estructura.
Además, a algunas de esas piezas no se les quitó la protección cerámica para realizar la unión entre el perno y la viga. Esta deficiencia también fue señalada por The New York Times.
Otras fotografías muestran que las trabes de acero tienen fallas adicionales; entre ellas destacan:
- Soldadura no concluida
- Con bifurcaciones
- La rotura total de la misma
La firma noruega DNV detalló que se encontró una varilla para reparar la junta entre dos trabes. Sobre esto, precisó:
“Al parecer esta unión fue realizada en sitio y quizá después de un ajuste de sus dimensiones para su montaje final, denotando deficiencia en la preparación y ejecución de la soldadura”.
Para llevar a cabo también se obtuvieron imágenes tomadas antes de la tragedia del 3 de mayo. Las fotografías corresponden a 2020 y en ellas se observó que desde ese momento había una deformación en la estructura.
Asimismo, la inspección visual de las trabes de acero, que servían para reforzar y darle firmeza a la construcción, confirmó que se partieron a la mitad del tramo que colapsó.
Peritaje Línea 12: ¿cuáles son las líneas de investigación?
La versión previa del dictamen refiere que hay cuatro líneas de investigación. Antes de la última versión también incluía:
- Trituración de la losa de concreto
- La influencia de cargas por el sistema de ferrocarril
- Falta de mantenimiento de la infraestructura
Las cuatro líneas de investigación actuales de la firma noruega DNV son las siguientes:
- ¿El diseño ha sido apropiado para el sistema de la Línea 12?
- ¿Cumplieron los materiales de construcción con lo requerido por el diseño?
- ¿Cumplió la ejecución de la construcción con lo requerido por el diseño?
- Otros factores posiblemente contribuyentes tales como: operación, reparaciones y rehabilitaciones
El peritaje de la Línea 12 todavía se encuentra en fase preliminar y falta llevar a cabo dos frases. En estas se encuentran:
- La conclusión de la indagatoria sobre las causas inmediatas
- El enfoque técnico para detectar fallas de raíz, que todavía pueden resolverse para evitar tragedias en el futuro
La DNV precisó que:
“Continuará con la revisión de las evidencias documentales y de partes en los diferentes procesos a efecto de determinar la relevancia de cada uno de dichos hallazgos”.
¿Qué falta por revisar?
La DNV señaló que continuará revisando los planos de construcción (As-built) del tramo. Asimismo, realizará cálculos para determinar las discrepancias entre diseño y obra, previamente identificadas y sus posibles consecuencias.
Además, la firma noruega supervisará las pruebas y análisis destructivos de las muestras extraídas, tanto de concreto y acero.
El objetivo de este análisis es confirmar el cumplimiento de la especificación de los materiales utilizados en la construcción.
Finalmente, la DNV supervisará las pruebas y análisis destructivos en la posible falla principal, que será considerada única e irrepetible, para determinar si hay evidencia que indique que se aplicó una condición de carga inusual al sistema, como lateral-torsional, que puede inducir el pandeo de las vigas de acero.
Para leer el Peritaje de la Línea 12 completo, da clic AQUÍ.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Animal Político, El Sol de México y Proceso
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @MetroCDMX @JorgeCastro_Dig @doctormacias @contratacionpca @DonVocero @ElMasterIronik