Distritt Noticias
El modus operandi de Miguel, el violador de la Ibero Puebla
EstadosPuebla

El modus operandi de Miguel, el presunto abusador sexual de la Ibero Puebla

Las víctimas de Miguel aseguran que Ibero Puebla incumplió su compromiso de sancionar al abusador sexual y garantizar su seguridad.

Ibero Puebla se encuentra en medio de un escándalo por presuntamente proteger a un abusador sexual de su institución.

En febrero de 2020, alumnas de la Universidad Iberoamericana campus Puebla realizaron un tendedero de denuncias. Un año antes habían hecho lo mismo, pero en el zócalo capitalino. En ambas ocasiones, el objetivo era visibilizar los casos de acoso y abuso sexual al interior de la institución.

Además de profesores y académicos, las presuntas víctimas exhibieron a algunos alumnos. La Ibero Puebla pidió a las afectadas acudir a la Procuraduría de Derechos Universitarios.

El modus operandi de Miguel, el violador de la Ibero Puebla

La institución se comprometió a dar seguimiento a los casos. Asimismo, afirmó que las mujeres recibirían garantías de sigilo y seguridad.

Sin embargo, el pasado 28 de junio presuntas víctimas de acoso y abuso evidenciaron el incumplimiento del compromiso de Ibero Puebla.

Ese día, la institución realizó la ceremonia de graduación 2021 de los estudiantes de nivel superior de forma virtual.

Entre los egresados, apareció la foto del alumno Miguel N., graduado de la carrera de ciencias políticas y administración pública. Él está acusado ante la universidad de haber agredido a diez alumnas del plantel.

¿Quién es Miguel N, acusado de violación?

Miguel es originario de Chiapas e ingresó a Ibero Puebla gracias a la Beca Pedro Arrupe gracias a la asociación Sakil Nichim Antsetik A. C.

Dicho estímulo escolar se otorga a jóvenes campesinos e indígenas con necesidades económicas significativas. Uno de los requisitos para recibir la beca es que dominen una lengua originaria.

¿Quién es Miguel N, acusado de violación?

El apoyo económico incluye:

  • Costo total de los créditos académicos
  • Titulación
  • Seguro de gastos médicos mayores
  • Apoyo diario de alimentos en la cafetería de la universidad
  • Acceso a actividades y talleres de formación integral gratuito o mediante cooperación solidaria
  • Libros de idiomas

Debido a lo anterior, Miguel se encontraba entre los estudiantes más protegidos de Ibero Puebla.

Todo indica que esto no cambió, ni siquiera por las denuncias de acoso y abuso por parte de una decena de alumnas.

Los abusos cometidos por Miguel en Ibero Puebla

De las diez alumnas que denunciaron a Miguel ante la Procuraduría de Derechos Universitarios de Ibero Puebla, tres sufrieron violación.

Al conocer los hechos, la institución se comprometió a expulsar al alumno y vetarlo durante tres años.

Estas condiciones fueron expresadas en un primer acuerdo por la universidad. Sin embargo, a las víctimas se les advirtió que Ibero Puebla no podría responsabilizarse de su seguridad.

Ante el temor de sufrir represalias, se les ofreció un segundo acuerdo. A Miguel se le daría la oportunidad de concluir su carrera, sin el derecho de asistir a la ceremonia de graduación ni la Beca Pedro Arrupe.

Los abusos cometidos por Miguel en Ibero Puebla

Asimismo, el presunto agresor debía terminar sus estudios desde Chiapas. Además, acudiría con un psiquiatra para ‘trabajar en su masculinidad’.

En este segundo acuerdo, la Ibero se comprometió a notificar los casos de acoso a las asociaciones civiles a las que pertenecía Miguel. El objetivo era evitar que continuaran incurriendo en actos de violencia.

Sin embargo, la universidad incumplió con este convenio y las víctimas quedaron desprotegidas.

Ibero Puebla falla al proteger víctimas de violencia

Miguel continuó asistiendo a clases en el campus de Ibero Puebla y cuando la institución fue cuestionada sobre el tema justificó señalando que ‘era una forma de tener control sobre él’.

A las víctimas se les ofreció un espacio en Villas de la universidad, para que pudieran garantizar su seguridad. Sin embargo, el beneficio solo duró cinco meses.

Miguel siguió acercándose a las jóvenes que lo denunciaron. Además, la Ibero celebró su graduación a través de redes sociales.

Esto motivó a las víctimas a levantar la voz sobre las acusaciones en su contra. En ese momento, la asociación Sakil Nichim Antsetik A. C. informó que la universidad nunca les informó lo ocurrido.

Ibero Puebla falla al proteger víctimas de violencia

Así lo dio a conocer el colectivo a través de un comunicado:

“Aclaramos que la universidad Ibero en ningún momento nos notificó de estos hechos ocurridos y de los acuerdos que se tuvieron en relación a estas denuncias”.

La asociación reconoció que apoyó a Miguel para obtener la Beca Pedro Arrupe. Sin embargo, exigió a las autoridades universitarias que no fueran omisas sobre las denuncias de las víctimas.

Gracias al testimonio de tres víctimas no solo se evidenció el modus operandi de Miguel. También quedó expuesto el proceder de Ibero Puebla ante las denuncias de las víctimas.

El modus operandi de Miguel

Paola, Fernanda y Grecia son tres jóvenes que han hablado públicamente del abuso sexual cometido por Miguel. Sin embargo, se sabe que al menos una decena lo denunció.

Asimismo, las denunciantes afirman que hay más casos de víctimas que no han querido acusarlo.

Paola y ocho agraviadas más reunieron testimonios para entregarlos a la Procuraduría de Derechos Universitarios de la Ibero.

Gracias a esa recopilación se dieron cuenta del modus operandi del agresor. Siempre elegía a mujeres indígenas en situaciones vulnerables. Además, eran integrantes de los grupos de estudiantes becados de la Ibero Puebla.

El modus operandi de Miguel

Debido a su situación económica, las jóvenes no tenían medios financieros ni jurídicos para denunciar al agresor ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.

Además, la Ibero nunca las apoyó para que procedieran penalmente contra Miguel. La institución prefirió mantener los casos de abuso sexual como un asunto interno.

Esto dejó totalmente desprotegidas a las víctimas, pues el agresor les expresó que tenía contactos con el crimen organizado.

De hecho, les mostró fotografías en las que aparecía portando armas largas. Esto provocó que las agraviadas no solo temieran por sus vidas, sino también por las de sus seres queridos. Por ello, decidieron confiar en la universidad y dejar el caso en sus manos.

El testimonio de Grecia

A través de Twitter, Grecia cuestionó que Ibero Puebla le haya permitido a Miguel graduarse. Asimismo, acusó que cuando fue agredida por él, solicitó protección por parte de la universidad.

Sin embargo, la institución le negó el apoyo y le dio legitimidad al presunto abusador sexual.

Grecia señaló que la universidad obtuvo su testimonio y el de las otras nueve víctimas. Incluso, destacó que las acusaciones fueron firmadas de recibido por el rector Mario Patrón Sánchez.

El testimonio de Grecia

Pese a todo, el agresor continuó recibiendo el respaldo de la Ibero:

“La universidad Ibero Puebla tiene mi testimonio y el de otras nueve víctimas de este hombre. Me duele que por muchos años me formé, me identifiqué y pregoné los valores de la universidad que me negó protección cuando se lo solicite y que a cambió graduó, celebró dio visibilidad y legitimidad a mi agresor”.

Grecia señaló que expuso su caso ante la Rectoría y la Procuraduría de Derechos Universitarios. Sin embargo, destacó que no se actuó a favor de las víctimas:

“Ibero Puebla, ¿de qué carajos sirve tener mi testimonio de violación firmado por el rector si terminaron publicitando a patrocinando a mi violador”.

Testimonio de Paola

Paola conoció a Miguel cuando tenía 17 años, en la organización Sakil Nichim Antsetik A. C. Ella es una joven indígena originaria de San Cristóbal de las Casas.

Gracias a la asociación, la joven supo de las becas que otorga la Ibero y Miguel se ofreció a ayudarla para aplicar.

Durante su primer viaje de Chiapas a Puebla, Paola se sintió incómoda con el trato del agresor. Sin embargo, cuando se lo expresó, él le dijo que era normal:

“Siempre me decía ¿por qué eres así? Las chicas de aquí, y más las chicas de la Ibero, se dejan como tocar; eso me quiso dar a entender. Con eso me sentía mal y decía ‘tal vez yo estoy exagerando’”.

Testimonio de Paola

Un día, Miguel invitó a comer a Paola a su casa, pues ella estaba pasando por un momento difícil. Él aprovechó su estado de vulnerabilidad para agredirla sexualmente:

“En ese momento sabía que me sentía mal y él se aprovechó de eso. Me empezó a manosear, le decía que no me sentía bien, me empezó a tocar, nunca me hizo caso cuando le dije que no. Me forzó tres veces y traté de defenderme, pero fue imposible porque tiene más fuerza que yo”.

Testimonio de Fernanda

Cuando el caso de Paola se hizo público, Fernanda era compañera de clase y amiga de Miguel. Ella, quien es originaria de Tlaxcala, no creyó las acusaciones su contra hasta que la agredió:

“Se hizo un papel de víctima, luchador social, que sufrió mucho y hacía esfuerzos por sobrevivir. Fue un choque muy fuerte cuando llegaron las denuncias en medio de un contexto de mucha legitimidad para él. Muchas personas lo querían y creían que era la persona que decía ser, incluida yo. Hasta que me pasó lo que me pasó; abuso sexual y violencia psicológica”

Miguel se acercó a Fernanda y usó el mismo modus operandi que con Paola. Cuando la vio en una situación de vulnerabilidad, la violó.

Testimonio de Fernanda

La joven denunció los hechos ante Ibero Puebla e intentó alejarse del agresor, pero él la acosaba constantemente. Aparecía en las reuniones de colectivas a las que ella asistía e invadía todos sus espacios seguros.

“Era una violencia simbólica repugnante porque él se rodeaba en los espacios sabiéndose aceptado por la gente”.

Miguel llegó al punto de mudarse al lado de la casa que ella rentaba. La universidad ni siquiera le informó y se deslindó señalando que la compañera de cuarto del agresor debía informarle.

Cuando al presunto abusador sexual le informaron que debía concluir sus estudios desde Chiapas, sus amigos le hicieron una fiesta. Fernanda no pudo dormir por temor ante una nueva agresión:

“Me tuvo despierta toda la madrugada y con la ansiedad y la crisis de salud mental a tope”

Ibero Puebla asegura que atendió denuncias

Luego de que el caso de Miguel se viralizara en redes, Ibero Puebla emitió un comunicado en el que se deslindó del hecho. En primer lugar, señaló que las agresiones no ocurrieron en el campus.

Asimismo, revictimizó a las denunciantes al afirmar que atendió y sancionó al responsable a través de los mecanismos correspondientes:

“La resolución se cumplió con el objetivo de atender de forma integral el asunto del que tuvo conocimiento sin importar que los hechos ocurridos no sucedieran en el ámbito universitario”.

Ibero Puebla asegura que atendió denuncias

Aunque a decir de las víctimas la institución no cumplió con el acuerdo, reiteró su compromiso para combatir la violencia de género:

“No es menor manifestar que la resolución cumplió con el objetivo de atender de forma integral el asunto del que tuvo conocimiento (…) como institución se emprendieron y se han instrumentado las acciones necesarias para eliminar de nuestro campus universitario las violencias y faltas específicas, particularmente la violencia de género”.

Tras deslindarse de los hechos, Ibero Puebla eliminó la foto Miguel de sus redes oficiales donde se publicaron a los estudiantes graduados.

Ibero Puebla asegura que atendió denuncias

Sin embargo, las denunciantes exigieron que la universidad les muestre que cumplió con el convenio. Es decir, que compruebe que el agresor no continuó recibiendo la beca y pagó con sus propios recursos sus estudios y la titulación.

Las denunciantes también señalaron que el rector Mario Patrón Sánchez no las ha contactado para hablar sobre el caso.

Hasta el cierre de esta edición, el directivo no ha emitido una declaración al respecto.

No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER

 

Con información de Periódico Central, Excélsior, Manatí, Municipios Puebla y Escenario Tlaxcala

Portada: Distritt

Interiores: Twitter @argelcamacho @mundomujeres @IberoPuebla, Facebook @IberoPueblaMX e Instagram @the_arch_daily

Noticias relacionadas

Buscan a policía de Ixmiquilpan por sesión de fotos con mujer en ropa interior

Concepción Pacheco San Juan

Captan momento en que motociclista choca contra auto en Chiapas |VIDEO

Angélica Toxqui

Gobierno de Puebla gastó casi 3 mil mdp durante el primer año de la pandemia

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más