Raúl Esquivel, mejor conocido como Jefe Vulcano pasó casi 50 años en el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México; 15 de ellos al frente del agrupamiento.
La mañana de este martes 24 de mayo falleció Raúl Esquivel Carbajal, mejor conocido como ‘Jefe Vulcano’.
Fue su hija Andrea Esquivel, quien a través de su cuenta de Twitter dio a conocer la noticia. En un tuit escribió:
“Con un profundo dolor, les informo que tras regresar al hospital por algunas complicaciones, esta mañana mi papá murió. El Jefe Vulcano, Raúl Esquivel Carbajal murió a los 77 años de edad. Gracias por las muestras de cariño hacia él” [sic].
Tras la publicación, diversas personalidades del mundo de la política en México comenzaron a enviar sus condolencias.
Además, recordaron el tiempo en el que Raúl Esquivel formó parte del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México (CDMX).
Los problemas de salud de Raúl Esquivel
El sábado, Víctor Trujillo dio a conocer que el exdirector del Heroico Cuerpo de Bomberos estaba en el hospital.
Además mencionó que llevaba hasta ese entonces diez día intubado. En Twitter escribió:
“El Jefe Vulcano, @Raul_Esquivel_C, lleva 10 días intubado. 49 años de servicio en el H. Cuerpo de Bomberos y notable Dir. General de ese cuerpo en la CDMX por muchos años. Ni sus pares, ni el @GobCDMX se han acercado a refrendar su gratitud y solidaridad. Ojalá no sea muy tarde” [sic].
Luego, el canciller, Marcelo Ebrard, publicó un estado a través de Twitter deseando su pronta recuperación.
“Desde Belice le deseo pronta recuperación a @raul_esquivel_c, Jefe Vulcano de los bomberos , compañero de mil batallas y héroe de nuestra querida ciudad. Todos contigo Raúl. Abrazo a familiares, amigas, amigos y a las y los bomberos de la Ciudad de México” [sic].
Luego se dio a conocer que el Jefe Vulcano fue operado por un padecimiento intestinal.
Además, dijeron que se encuentra consciente y en terapia intensiva. Al mismo tiempo rechazaron que padeciera COVID-19 o secuelas de esta enfermedad.
Respecto a este tema, Iztel Cruz Alanís, periodista de Televisa aseguró que a Esquivel:
“Se le reventó el intestino grueso y fue diagnosticado con cáncer de colon”.
Aunado a esto dojo que probablemente el domingo se someterá a una cirugía para una traqueotomía y desintubarlo.
¿Quién era el Jefe Vulcano?
El 1 de agosto de 1969, Raúl Esquivel Carbajal entró a trabajar como bombero en la Ciudad de México.
Con el paso del tiempo se convirtió en el hombre a cargo de más de 2 mil bomberos.
Diariamente atendía desde incendios, hasta derrumbes. Además en algunas ocasiones se dedicó a retirar panales de abejas.
En 2014, se hizo acreedor a la Medalla al Mérito en Protección Civil que otorga la Asamblea Legislativa.
Para 2016, obtuvo el Premio Nacional de Protección Civil por parte de la Secretaría de Gobernación.
Sin embargo, fue hasta 2018 cuando el Jefe Vulcano tuvo que dejar la Dirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Tras casi 50 años de servicio se integró a las tareas que le serían asignadas como jefe de Gobierno. Esto durante la administración de Miguel Ángel Mancera en la Ciudad de México.
La salida ocurrió después de que se conocieran disputas entre Esquivel y el líder sindical de los bomberos, Ismael Figueroa.
“Tras 49 años de laborar con los bomberos, todo lo que inicia llega el día en que se termina. Hay que hacer la entrega de la institución y luego tomaremos el camino que ya hemos decidido. Hemos recibido un apoyo tremendo para la institución y para mi retiro hemos recibido un apoyo bárbaro. El jefe de Gobierno hará el anuncio, me invitó a trabajar en el gabinete en un área que todavía ignoramos, él dirá”, dijo aquel 5 de marzo de 2018.
¿De qué murió el Jefe Vulcano?
Hasta el corte de esta edición ninguno de los familiares de Raúl Esquivel han revelado detalles de lo que ocurrió.
Sin embargo, se sospecha que murió a consecuencia de complicaciones en su estado de salud.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Portada: Distritt
Interiores: Especiales
Con información de Sin Embardo, El Financiero y Excélsior