Distritt Noticias
Huracán Blas. ¿A qué estados afectará y cuál es su ruta?
Estados

Blas se intensifica a huracán categoría 1: ¿a qué estados afectará?

Los especialistas informan que el huracán Blas representará lluvias fuertes a torrenciales en distintas partes de México.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió información importante referente al huracán Blas de categoría uno.

Los altos mandos de la Comisión Nacional del Agua externaron que el fenómeno tropical evolucionó en la escala de Saffir-Simpson.

Huracán Blas. ¿A qué estados afectará y cuál es su ruta?

En el último reporte sobre el huracán se mencionó que se localizaba al sur de San Lázaro, en Michoacán.

Los vientos que mantenía eran de 120 kilómetros por hora con rachas de 150 y se desplazaría hacia el oeste-noroeste.

Huracán Blas. ¿A qué estados afectará y cuál es su ruta?

Ante la presencia del fenómeno hidrometeorológico se invitó a la población a tener un plan familiar de Protección Civil, así como estar al pendiente de los nuevos reportes del Sistema Nacional de Protección.

¿A qué estados afectará Blas?

El SMN externó que habría lluvias intensas torrenciales en los distintos municipios pertenecientes a Guerrero.

La instancia comentó que se presentarían precipitaciones fuertes en entidades como Colima, Jalisco, Michoacán y Oaxaca.

¿A qué estados afectará Blas?

Las rachas pronosticadas fueron de 70 a 80 kilómetros por hora y un oleaje de dos a cuatro metros.

En cuanto al Valle de México se mencionó que el ambiente sería fresco con lloviznas y bancos de niebla.

¿A qué estados afectará Blas?

Para Edomex se prevé un ambiente matutino frío y con lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas por la tarde. Al hablar sobre la caída de granizo, no se descartó dicho fenómeno meteorológico en la CDMX causado por el huracán Blas.

Asimismo, estados como Chiapas, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí, Morelos, Guanajuato, Tamaulipas, Tlaxcala, Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Zacatecas, Campeche, Sonora y Yucatán tendrían lluvias moderadas.

¿Cuáles son las recomendaciones?

El SMN exhortó a la población a evitar acercarse a los ríos y los arroyos ante posibles desbordamientos e inundaciones.

Además, se pidió a los ciudadanos que vivan en construcciones de material endeble dejar dichas edificaciones e ir a los refugios.

¿Cuáles son las recomendaciones?

Otra de las recomendaciones se centra en tomar precauciones al manejar. Así como tomar vías alternas en caso de que las vialidades se vean afectadas por el agua y las inundaciones.

El refugio de las familias es importante y por eso se pide mantener algunas ventanas abiertas y evitar atrincherarse en las casas del país donde se registren potentes vientos.

¿Qué opinas sobre la información emitida por el SMN?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK 

Con información de Expansión, Preparados y Uno TV Noticias

Portada: Especial

Fotos: Twitter (@conagua_clima)

Noticias relacionadas

Florencia Serranía: fracasos, lujos y negocios de la polémica directora del Metro

Redacción Distritt

Juguetes, rifas y música banda: las imágenes de posada organizada por Los Chapitos

Jesús Gómez

Tráiler sin frenos provoca carambola en autopista México-Querétaro; hay un muerto

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más