Documentos de la Sedena ubican a Gonzalo Mendoza Gaytan ‘El Sapo’ como el segundo al mando del Cartel Jalisco Nueva Generación.
Desde el pasado 11 de agosto Dante, Diego, Jaime, Roberto y Uriel desaparecieron en Lagos de Moreno, Jalisco. Según varias hipotésis, el secuestro de los jóvenes entre 19 y 22 años, tiene que ver con la guerra entre dos cártes que dominan la zona y Gonzalo Mendoza Gaytan ‘El Sapo’ sería uno de los involucrados en este terrible crimen que ha conmocionado a la población mexicana.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum asegura que la 4T está más unida que nunca: ‘aquí no hay divisiones’
Los jóvenes son amigos desde la infancia y se reunieron para pasar una tarde juntos en la feria anual de Lagos de Moreno el pasado 11 de agosto. Todos fueron vistos por última vez en un mirador al que iban a pasar el rato y hacer deporte desde pequeños, a menos de cinco kilómetros de la feria.
A las 22:55 horas enviaron un mensaje para avisar que ya iban de regreso. Sin embargo, jamás volvieron a sus hogares. Ante ello, los familiares se lanzaron a la búsqueda.
Entonces comenzó a circular una fotografía en redes sociales, en la que presuntamente se ve a los jóvenes arrodillados, amordazados y golpeados. Eran ellos, confirmaron las familias. La indignación fue más terrible cuando comenzó a aparecer un video en redes en el que, aparentemente, los jóvenes son sometidos a actos de violencia extrema.
¿Quién es Gonzalo Mendoza, conocido como El Sapo?
Poco después, el pasado jueves, la Fiscalía de Jalisco confirmó el hallazgo de restos óseos calcinados en Lagos de Moreno, entre los que se encuentran cuatro cráneos. Hasta el momento, las autoridades no han podido determinar rasgos físicos, edad o sexo. Sin embargo, algunos familiares que han podido ver los restos aseguran que no se trata de los muchachos.
Según David Saucedo Torres, consultor en seguridad especializado en crimen organizado, apunta que este terrible crimen pudo ser un reclutamiento forzoso del Cartel Jalisco de Nueva Generación (CJNG) que se encuentra en guerra directa con el Cartel de Sinaloa, quienes dominan los municipioos colindantes a Lagos de Moreno.
Asimismo, según información de Proceso, está involucrado el Grupo Élite Delictivo de Reacción Inmediata (Geddri), un brazo de gran importancia para Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, líder del CJNG.
El Geddri, cuyas principales zonas de operación son Puerto Vallarta y Nayarit, estaría comandado o tendría influencia directa de Gonzalo Mendoza ‘El Sapo’ ya que, con base a documentos de la Sedena, hackeados por Guacamaya Leaks, El Sapo es el segundo criminal con mayor trayectoria dentro del CJNG, por lo que se encuentra únicamente debajo de ‘El Mencho’ en el organigrama del cártel.
También es considerado como el jefe regional en la costa norte, la Sierra Madre Occidental y la región de Valles.
Según los propios documentos de la Sedena, Gonzalo Mendoza es parte del cártel desde el 2015 y por su amplia trayectoria, incluyendo que su hermano fue líder regional del CJNG hasta su aprehensión en 2012, podría convertirse en el próximo líder de la organización.
¿Por qué a El Sapo se le relaciona con el caso Lagos de Moreno?
Algo que detonó la posible presencia de Gonzalo Mendoza en la escena del crimen es evidencia presente en el metraje que comenzó a circular en redes sociales en el que los jóvenes fueron sometidos a una violencia extrema y que al ser difundido intentó causar terror e inmovilización en la población, ya que durante las imágenes se logra ver un grafiti.
¿Qué tiene que ver este grafiti? Pues se trata de una cara sonriente en morado, el cual sería una marca representativa del Geddri, el cual apunta a estar comandado por el propio Gonzalo Mendoza.
No obstante, el video se filtró con una leyenda sobrepuesta que alude a una facción del Cártel Sinaloa, Operativa MZ, por lo que se presume que el brazo del CJNG intentó inculpar a la célula dirigida por Ismael ‘El Mayo’ Zambada o viceversa.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK