La estructura de las fosas y el orden en que fueron encontradas las pertenencias de Debanhi han dejado más dudas que certezas.
Las investigaciones sobre el caso Debanhi Escobar continúan. Hasta ahora, los resultados de la necropsia señalan que la causa de muerte fue una contusión profunda en el cráneo.
La joven presentó un golpe en la frente, no tenía agua en los pulmones y podría haber fallecido entre cinco días y dos semanas antes del hallazgo de su cuerpo. Es decir, la ventana de tiempo es tan amplia que las autoridades señalan que Debanhi pudo morir entre el 9 y 16 de abril.
El enigma de las pertenencias de Debanhi halladas en cisterna
Debanhi fue encontrada en una de las dos fosas que componen la cisterna. Cada una mide 4.3 metros de profundidad. Ambas están conectadas desde el interior.
En una se halló el cuerpo de la joven y sus tenis. En la conexión, que está a dos metros de altura, estaban su bolsa, el cubrebocas y otras prendas. Y en la tercera fosa encontraron su celular, una bolsa tipo monedero, llaves, encendedor y un recipiente de plástico.
De acuerdo con el informe presentado por la Fiscalía General de Nuevo León, estas son las cosas de Debanhi localizadas en cada uno de los compartimientos.
Fosa 1
– Un tenis color negro con blanco con la leyenda Converse, talla 5.5, correspondiente al pie derecho
– Un fragmento de tejido con fauna cadavérica
– Un tenis en color negro con blanco con la leyenda Converse, talla 5.5, correspondiente al pie izquierdo y de aspecto sucio
Conexión
– Una bolsa de cama en color negro
– Un recipiente de plástico color rojo con la leyenda AT PLAY
– Un brasier en color blanco con aspecto sucio
– Dos piezas de tela color beige de aspecto sucio y un cubrebocas color negro
Fosa 2
– Encendedor en color blanco con amarillo y anaranjado con la leyenda Clipper
– Una argolla metálica con tres llaves metálicas y dos llaveros
– Un celular con protector en color negro de aspecto dañado
– Una bolsa tipo monedero en color tornasol con la leyenda Stay Grateful
– Un recipiente de plástico con la leyenda Purell
Sin embargo, el informe deja más dudas que certezas. ¿Cómo llegaron las pertenencias de Debanhi a la conexión? ¿Por qué había una prenda suya ahí? ¿Qué hacía su celular en la segunda fosa? Hasta ahora, no hay respuesta.
Cayó viva a la cisterna: Semefo
Eduardo Villagómez, coordinador del Servicio Médico Forense, dio a conocer que la joven habría caído viva a la cisterna.
“La muchacha cayó todavía viva. Donde se encontró estaba viva y ella tuvo la oportunidad de reaccionar”.
Sobre si Debanhi murió ahogada, Villagómez respondió lo siguiente:
“Se paró, la altura del agua de la cisterna es de 90 centímetros”.
Al respecto, Griselda Núñez, fiscal especializada en feminicidios, dio más detalles sobre el informe de la Semefo.
“Se hizo la revisión de diferentes órganos. Uno de ellos, que es clave, son los pulmones y no se observó que contuvieran agua. Esto es hizo suponer al doctor lo que dijo”.
No obstante, Núñez aseguró que esa información deberá ser sustentada con una visión interdisciplinaria de varios peritajes que puedan determinar cómo fueron los últimos momentos de Debanhi.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Portada: Distritt
Interiores: especiales
Con información de Twitter @azucenau