La Cofepris anunció que, en Estados Unidos, la empresa decidió retirar voluntariamente los helados, pero algunos fueron distribuidos en México.
Durante los últimos días, el calor en México ha estado en su máximo esplendor. Por lo tanto, algunas personas han tratado de refrescarse con un helado. Sin embargo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta.
TE PUEDE INTERESAR:
10 razones por las que Claudia Sheinbaum ganará la encuesta de Morena
De acuerdo con la Cofepris una marca de helados conocida en México y Estados Unidos distribuye productos contaminada con una bacteria. Por lo tanto, cada helado podría provocarle al consumidor algunos malestares que lo llevaría directamente al hospital.
¿Qué dijo Cofepris sobre los helados Soft Serve On The Go?
En un comunicado se dio a conocer que la marca de helados Soft Serve On The Go tiene productos contaminados. Dicha marca es propiedad de la empresa Real Kosher Ice Cream, la cual decidió retirarse de manera voluntaria del mercado de Estados Unidos.
La mala noticia es que algunos de sus helados fueron distribuidos en México. Dichas golosinas para el calo podrían tener la bacteria Listeria monocytogenes. Según la información de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), seis sabores están involucrados en la alerta:
- Vanilla Chocolate (Vainilla chocolate), código UPC 0-91404-15129-0
- Razzle n´Dazzle Peanut Butter (Mantequilla de maní), código UPC 0-91404-15133-7
- Caramel Vanilla (Caramelo), código UPC 0-91404-15131-3
- Parve Vanilla Chocolate (Vainilla chocolate), código UPC 0-91404-15113-9
- Strawberry Mango Sorbet (Sorbete de fresa mango), código UPC 0-91404-15128-3
- Lite Natural Peanut Butter (Mantequilla de maní natural y ligera), código UPC 0-91404-15285-3
¿Qué es la listeria y cuáles son sus síntomas?
Debido a que se encontró la bacteria listeria en lo helados, la Cofepris recomendó no consumirlos. Y, en caso de tenerlos, es mejor desecharlos para que nadie pueda comérselos.
De esta manera, hombres y mujeres no comprometerán su salud, debido a que se trata de una infección grave. Se estima que mil 600 personas contraen la listeriosis cada año y que aproximadamente 260 mueren por la enfermedad.
Los médicos afirman que es más probable que la bacteria afecte a mujeres embarazadas, recién nacidos adultos de 65 años o personas con el sistema inmunitario debilitado. Lo malo es que en muchas ocasiones, las personas no saben qué productos están contaminados.
Si alguna persona come estos productos puede llegar a presentar los siguientes síntomas:
- Fiebre
- Dolores musculares
- Náusea
- Vómito
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Rigidez de cuello
- Confusión
- Pérdida de equilibrio
- Convulsiones
Ahora que sabes los riesgos, ¿volverás a consumir este helado?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK