Distritt Noticias
Terrifier 3 clasificación D
Entretenimiento

¿Qué significa la clasificación D para Terrifier 3 en México? Esto se sabe

Es altamente recomendable que si se sufre de problemas del corazón o simplemente no se soportan las escenas sangrientas, no se vea Terrifier 3.

A poco menos de una semana de que se estrene Terrifier 3, una de las películas más esperadas por los fanáticos del terror mexicanos, se dio a conocer que la cinta llegará al país con una clasificación D y al ser poco habitual, aún existen muchas dudas sobre las restricciones que tendrá o las recomendaciones que se deben seguir para tener una grata experiencia.

TE PUEDE INTERESAR:

¿Qué pasó con El Gato Ortiz, exportero de la Liga MX encarcelado por secuestro?

Fue a través de la cuenta oficial de Tomatazos que se reveló la clasificación de dicha película que se estrenará en México el 31 de octubre, puesto que la cinta viene acompañada de extrema violencia gráfica, así como de un lenguaje explícito y más detalles que obligarían al proyecto a tener la más alta clasificación que existe al menos en este país.

Pese a que la cinta ya se estrenó en países como Estados Unidos, realmente se tienen nulos detalles de lo que se verá en la pantalla grande; no obstante, lo que sí abunda en medios internacionales es que los primeros diez minutos son cruciales para que cada espectador determine condigo mismo si podrá o no continuar con Terrifier 3.

Terrifier 3 en México

¿Qué clasificaciones de cine hay en México y qué implican?

Se tiene que las clasificaciones para el cine en México son las siguientes:

  • AA, que es contenido apto para todo público, incluso está enfocado a temas que puedan entender niños menores de siete años.
  • A, que es contenido apto para todo público.
  • B, que es contenido dirigido para personas de doce años en adelante.
  • B15, que es contenido dirigido a personas que superan los quince años.
  • C, que es contenido dirigido únicamente para personas mayores de edad, es decir, dieciocho años en adelante, por lo que se tiene que presentar identificación oficial.
  • D, que es contenido para adultos y sin problemas de salud o del corazón, pues se incluyen escenas de sexo explícito, lenguaje procaz, o alto nivel de violencia.

Terrifier primera parte

¿Cómo y dónde se puede ver Terrifier 3?

Para quienes desean ponerse al día con las primeras entregas de la saga, se recomienda ver todas las películas de este personaje llamado Art the Clown, siendo la primera El noveno círculo del infierno, en donde se puede observar que el payaso está vinculado a una entidad demoníaca sumamente siniestra.

Después, se debe ver Terrifier 1 y Terrifier 2, en donde se aprecia a un payaso “aparentemente” humano y posteriormente cómo es que adquiere poderes gracias a una entidad; finalmente, se tiene a La víspera de Halloween, en donde Art the Clown ya tiene todos sus poderes, convirtiéndose en un personaje casi imparable.

Clasificación de Terrifier

Afortunadamente para todos, tres de estas películas están disponibles en la plataforma Amazon Prime Video, por lo que se podrán observar desde la comodidad del hogar.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK

Portada: Distritt
Autor: Irving Sánchez/@irvingsannz

Noticias relacionadas

Me hacía sentir especial: Sasha Sokol explica cómo Luis de Llano la manipuló

Angélica Toxqui

Fan de Vicente Fernández reacciona a video donde cantante le toca un pecho

Jesús Gómez

¿Qué canción de Luis Miguel te representa, según tu signo del zodiaco?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más