El juego del calamar ha logrado el reconocimiento de la crítica por describir las dificultades reales que enfrenta la sociedad surcoreana.
El juego del calamar, una de las series más vistas en la plataforma Netflix, da de qué hablar.
La producción realizada en Corea del Sur se convirtió en la favorita de chicos y grandes por el drama sangriento.
Además de la historia en la que los participantes cumplen varios desafíos para mejorar su situación económica, se presentan situaciones reales que viven los ciudadanos en el país asiático.
La serie seguiría los pasos de la película Parasite, donde se nuestra la vida de dos familias en Seúl.
En relación con la iniciativa de Netflix, se resaltaron al menos seis situaciones de la realidad de Corea del Sur.
Temas que aborda El juego del calamar
Entre los temas de El juego del calamar están la misoginia, la pobreza y el rechazo de desertores del Norte.
Misoginia
La Brecha de Género Global del Foro Económico Mundial indica que el país asiático se encuentra en el número 102 en igualdad y en la serie se presenta un reflejo de las tareas asignadas a las participantes.
En dicho proyecto, el banquero Cho Sang-woo busca a hombres e intenta excluir a las mujeres para las tareas grupales.
Además, se generó polémica porque Mi-nyeo tuvo relaciones con el gánster Deok-su para entrar a su equipo.
Hwang Dong-hyuk, escritor y director, aclaró que no hay misoginia en la serie, sino una muestra de cómo actuarían las personas ante una situación de peligro.
Rechazo a los desertores del norte
En la serie se ve la historia de Sae-byok, quien era una desertora de Corea del Norte. La joven buscaba conseguir dinero para reunir a su familia.
En el país asiático cada año más de mil norcoreanos buscan hogar en surcorea. Los desertores se ven expuestos ante problemas de discriminación y malos tratos de los ciudadanos.
Pobreza
La pobreza es un tema recurrente en la serie debido a que cada participante atraviesa por problemas económicos.
El rubro de la falta de recursos haría que los ciudadanos decidieran participar en el concurso y hasta el final se muestra el caso de un hombre sentado en Guryong mientras caía la nieve.
Otro ejemplo que sobresale en la serie es el caso de Gi-hun, quien fue despedido de una planta de autos. El ciudadano se ve obligado a buscar dinero como puede para apoyar a su madre enferma.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos revela que dieciséis por ciento de los surcoreanos vive en pobreza.
En Corea del Sur un inconveniente recurrente es el de la falta de vivienda al que se enfrenta la población.
Realidades políticas y sociales en Corea del Sur
En El juego del calamar se muestran más realidades como la explotación, la corrupción y la tensión política.
Explotación de migrantes
En Corea del Sur hay varios espacios donde se llena de carga laboral a los migrantes de otras naciones.
A pesar de que existe apoyo a los empleados, en algunos puestos se registran irregularidades que no son denunciadas.
El personaje de la serie que representa la problemática es Ali, un migrante de Pakistán que labora en una fábrica, pero que se suma al concurso porque su jefe no le pagó durante meses lo que le debía.
Los paquistaníes representan la mayor cifra de migrantes en Corea del Sur, quienes buscar una mejor calidad de vida.
Corrupción empresarial y política
Una personalidad a la que se hace alusión en el proyecto es a Park Geun-hye, la primera presidenta de Corea.
La funcionaria fue detenida en 2016 por corrupción y no es el único caso visto en la nación asiática.
En la serie, el personaje de Cho Sang-woo, un banquero de inversiones, fue acusado de malversar fondos para una firma. El caso sería recurrente en distintas empresas en el país.
Tensión con China
Entre Corea del Sur y China hay mucha tensión por la alianza con Corea del Norte y en la serie se muestra el conflicto entre Seúl y Pekín cuando la madre de Sae-byok es arrestada al intentar viajar a surcorea.
Netflix informó que la plataforma se encuentra bloqueada en China, pero eso no evitó que llegara la serie.
La presentación del programa generó críticas entre los ciudadanos, pero en ese país se venden productos relacionados con la iniciativa.
¿Qué opinas sobre los temas expuestos en la serie?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal
Portada: Distritt
Fotos: Instagram (@eljuegodelcalamar_official)