El famoso actor de telenovelas, Eric del Castillo, ha tenido que atravesar por momentos muy complicados debido a un padecimiento que tiene.
A sus 89 años, Eric del Castillo ha enfrentado diversas adversidades, entre ellas, una batalla constante contra la degeneración macular, una enfermedad que hasta el momento no tiene cura y compromete la calidad de vida de quien la padece.
TE PUEDE INTERESAR:
En 2023, que el actor informó que desde hace tiempo atrás comenzó a lidiar con una enfermedad en los ojos que lo hacía ver manchas oscuras y esto le dificultaba su trabajo en la actuación.
“No hay nada más qué hacer. Nunca me voy a quedar ciego, pero cuando trato de enfocar no veo, es una lesión en la mácula”, expresó el actor en aquella ocasión.
Eric del Castillo revela detalles sobre su enfermedad
Durante una entrevista Al Rojo Vivo, Eric del Castillo compartió más detalles sobre su salud visual. Entonces se comenzó a percatar de que algo no estaba bien con su organismo a pesar de que lo operaron de las cataratas.
Los médicos le informaron que padecía degeneración macular:
“Todo empezó porque veía manchas raras, pero creí que eran infecciones en los ojos… Todo empezó porque veía manchas raras, pero creí que eran infecciones en los ojos”, reconoció el actor.
El problema fue avanzando a tal grado que ya ni siquiera podía leer los libretos para memorizarse sus líneas, lo que fue interpretado incluso por algunos medios de comunicación como principios de demencia.
“Hace unos dos años, vi que mi esposa saludaba alguien y le pregunté ‘¿quién es?’ y era mi hija Kate, pero yo no me di cuenta porque no la reconocía”, detalló Eric del Castillo.
Finalmente señaló:
“No le di mucha importancia a los síntomas, creía que eran las infecciones de los ojos de siempre y luego ya me encontré con un problema grave”.
¿Qué es la degeneración macular?
De acuerdo con el Instituto Nacional de la Vista de Estados Unidos, la degeneración macular afecta una parte crucial del ojo responsable de la visión frontal y central. Se desarrolla con el envejecimiento y es una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Existen dos tipos de degeneración macular: seca y húmeda. La forma seca avanza lentamente en etapas, mientras que la húmeda es menos común y progresiva, generando el crecimiento de vasos sanguíneos anormales en la retina.
Los síntomas varían desde un ligero desenfoque en la visión central hasta distorsión de líneas rectas y áreas borrosas. Las personas mayores de 55 años con antecedentes familiares, de ascendencia caucásica o fumadoras, son más propensas a desarrollar esta enfermedad.
Para detectar la degeneración macular se requiere un examen completo de la vista que puede incluir dilatación de pupilas y pruebas como la tomografía de coherencia óptica, que proporciona imágenes detalladas del ojo.
Hasta el momento no existe cura, pero sí hay una detección temprana puede reducir sus efectos. En la forma seca, es posible recetar suplementos alimenticios, mientras que la forma húmeda puede requerir cirugía o inyecciones periódicas.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK