Prepara el paraguas, el impermeable y las botas porque estos son los estados que se verán afectados por la tormenta tropical Alberto.
Una tormenta tropical es un sistema meteorológico caracterizado por intensos vientos y lluvias. Se forma sobre océanos cálidos cuando las condiciones son adecuadas para el desarrollo de una depresión tropical, que puede intensificarse. Justamente, al territorio mexicano llegó la tormenta tropical Alberto.
Debido a que los vientos de este fenómeno natural alcanzan velocidades de hasta 65 kilómetros por hora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población tener ciertas precisiones, sobre todo, en los estados que se verán afectados.
Mientras que a la navegación marítima les solicitó extremar precauciones ante las condiciones de lluvias, viento y oleaje, así como atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
¿Cómo se ve la tormenta tropical Alberto desde el espacio?
Tras el comienzo de la tormenta tropical Alberto, GeoColor, del Instituto Cooperativo para la Investigación de la Atmósfera (CIRA) y la Rama de Meteorología Regional y de Mesoescala de STAR (RAMMB), compartió una imagen de cómo se ve este fenómeno natural desde el espacio.
Además, desde sus redes sociales, publicó otras imágenes satelitales de la tormenta tropical. Las imágenes emitidas por organismos como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA), y el Centro Nacional de Huracanes, también muestran la fuerza que podría liberar este fenómeno.
.@NOAA's #GOESEast 🛰️ captured imagery of newly-formed Tropical Storm #Alberto swirling over the western Gulf of Mexico today. It is the first named system of the 2024 Atlantic Hurricane Season.
Latest updates: https://t.co/ScLdyBac9D https://t.co/89x6tFVmuj pic.twitter.com/0aKuTfDgKj
— NOAA Satellites (@NOAASatellites) June 19, 2024
Estas capturas dan un amplio panorama de hacia dónde se dirige el remolino que se desplaza hacia varios estados de la república mexicana. Por lo tanto, te iremos en qué entidades las personas deberán tomar sus precauciones.
Tropical Storm #Alberto has made his grand entrance as the first named storm of the 2024 Atlantic Hurricane Season, starting off with 40 mph sustained winds and a 995 mb. central pressure. It took a few turns of the key to get this system started, but the tropical heat engine is… pic.twitter.com/9cerQICMXG
— Backpirch Weather (@BackpirchCrew) June 19, 2024
¿A qué estados afectará la tormenta tropical Alberto?
De acuerdo con información proporcionada por expertos, la tormenta tropical Albertose ubicó a 250 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz, y a 300 kilómetros al este de la Tampico, Tamaulipas.
Pero debido a su grandeza, el fenómeno natural producirá lluvias intensas a puntuales torrenciales en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo, y Puebla.
Además, habrá lluvias puntuales intensas en Tabasco y Zacatecas; puntuales muy fuertes en Guanajuato y Tlaxcala; fuertes en el Estado de México, e intervalos de chubascos en Ciudad de México y Morelos.
Los expertos detallaron que no solo abra lluvias, sino que también se presentarán rachas de viento de 70 a 90 km/h en costas de Tamaulipas, así como rachas de 50 a 70 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Tropical Storm #Alberto has formed over the western Gulf of Mexico. Latest satellite view 🛰️ pic.twitter.com/j8cARGJUIB
— Zoom Earth (@zoom_earth) June 19, 2024
Finalmente se informó que el oleaje será de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas; y de 1 a 3 m de altura en costas de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, el norte de Veracruz y Yucatán.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK