Distritt Noticias
Candidatos poblanos acusados de abuso o violencia
Puebla

Sentenciados o con denuncias: los candidatos poblanos acusados de abuso o violencia

Entre los candidatos de Puebla que se preparan para la contienda electoral de 2021 se encuentran varios señalados por violencia o abuso.

Al menos una decena de candidatos de Puebla en las elecciones 2021 han sido acusados y hasta sentenciados por violencia.

En diciembre de 2020, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó los de formatos 3 de 3 Contra la Violencia de Género.

De esta forma, se buscaba evitar que personas que hayan violentado a las mujeres no ocupen cargos de elección electoral. Lo mismo aplicaría para las estructuras internas de los partidos.

En Puebla, los institutos políticos incluso firmaron un pacto este martes 20 de abril. El objetivo es tener elecciones libres de violencia de género.

Los candidatos de Puebla acusados de abuso o violencia

Sin embargo, todos ellos postularon a personas denunciadas y hasta sentenciadas por agredir a mujeres. Las acusaciones van desde violencia política, familiar y hasta violación.

Edgar Garmendia, dirigente de Morena Puebla, incluso aseguró que cuentan con un programa para sensibilizar a militantes y candidatos. Los temas son derechos humanos e igualdad sustantiva.

Pese a las afirmaciones de Garmendia, hay por lo menos tres aspirantes de su partido en esta lista. A continuación, te decimos de quiénes se trata.

Candidatos de Puebla acusados de acoso y violación

Édgar Salomón Escorza

El expriista Salomón Escorza, fue postulado por el PAN como aspirante a la alcaldía de San Martín Texmelucan.

Lo anterior, pese a que el político está acusado de violación y privación de la libertad desde 2014. Ese año una joven diseñadora de 26 años denunció al entonces diputado.

El testimonio de la víctima quedó asentado en la averiguación previa 1942/2014/SNMAR. Hasta la fecha, el caso continúa sin una sentencia, pero Salomón Escorza afirma que ya está cerrado.

Édgar Salomón Escorza

Julio César Lorenzini Rangel

De Morena, Lorenzini Rangel es candidato a la alcaldía de San Pedro Cholula. Sin embargo, fue denunciado por violación en un hecho ocurrido el 15 de septiembre de 2019.

La víctima se hospedaba en el hotel Xelhua, propiedad del exdiputado federal.

En 2020, el político fue acusado de violencia familiar por su expareja. En el expediente, la víctima relató episodios en los que fue amenazada de muerte, en dos ocasiones con un arma de fuego.

Julio César Lorenzini Rangel

Eduardo Alcántara Montiel

Alcántara Montiel es abanderado del PAN por una diputación local plurinominal. Esto, pese a que está denunciado por acoso sexual por la también panista Erika de la Vega.

De la Vega dijo que el político le ofreció la candidatura del PAN a la alcaldía de San Pedro Cholula. Solo tenía que darle a cambio 1.5 millones de pesos o tener un encuentro sexual con él.

La panista también aseguró que recibió amenazas de muerte por parte de Eduardo Alcántara.

Eduardo Alcántara Montiel

José Cruz Sánchez Rojas

El expanista se pasó a las filas del Panal para buscar de nueva cuenta la alcaldía de Amozoc. Este cargo ya lo ocupó anteriormente de 2014 a 2018.

Sin embargo, actualmente está denunciado por su expareja sentimental de ciberacoso y violencia familiar. La víctima también recibió amenazas de la esposa del político, Vianey Guerrero.

José Cruz Sánchez Rojas

Candidatos de Puebla sentenciados por violencia política

Inés Saturnino López Ponce

Inés Saturnino fue la primera autoridad citada a comparecer por un caso de violencia política, en 2017.

El expanista fue amonestado, multado y obligado a emitir disculpas públicas a la regidora Ruth Zárate Domínguez. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) lo encontró culpable por:

  • Agresiones verbales
  • Retención de salarios
  • Bloqueo para ejercer el cargo
  • Humillaciones

La Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) le otorgó a la regidora, la presencia de dos policías federales para protegerla en el Cabildo.

Sin embargo, el exalcalde de Tecamachalco busca de nuevo el mismo puesto con el respaldo de Pacto Social de Integración (PSI).

Inés Saturnino López Ponce

Pascual Morales Martínez

De la mano de Morena, Pascual Morales busca su reelección en el municipio de Francisco Z. Mena. Esto, pese a que fue sentenciado por ejercer violencia política contra la regidora Flor Teresa Ávila Núñez.

El edil no acató la sentencia. En mayo de 2020, el TEPJF emitió una sentencia donde ordenó a la FGE proteger las 24 horas del día a la regidora y a su familia, debido a las constantes agresiones del alcalde.

Pascual Morales Martínez

Eduardo Vázquez Márquez

Vázquez Márquez busca su reelección en Zapotitlán como abanderado del PRI.

Sin embargo, fue sentenciado por el Tepjf por violencia política contra trabajadoras del Ayuntamiento. Además de discriminación, les aplicó reducciones de salario injustificadas.

Sin embargo, solo le impusieron ‘medidas de sensibilización en género y masculinidad’.

Eduardo Vázquez Márquez

Candidatos de Puebla señalados por violencia política

Claudia Rivera Vivanco

La alcaldesa de Puebla busca la reelección representada por Morena. Sin embargo, fue denunciada por Yasmín Nalleli Flores, quien interpuso una querella a través del Instituto Electoral del Estado.

Flores acusó a Claudia Rivera de darle un salario inferior al de sus pares masculinos de la misma área en la que ella laboraba. Además de amenazas, la señaló por pedirle que dejara la Coordinación Ejecutiva de la Consejería Jurídica de la Presidencia.

Según la denunciante, la alcaldesa le dijo que ese cargo ‘necesitaba a alguien con carácter de hombre’.

Claudia Rivera Vivanco

Emilio Ernesto Maurer Espinosa

Respaldado por Morena, el diputado local busca reelegirse por el distrito 11 de Puebla capital. Sin embargo, enfrenta una denuncia de violencia política por agredir a Mónica Rodríguez Della Vecchia, del PAN.

El hecho tuvo lugar el 2 de marzo de 2021 durante una sesión del Pleno del Congreso local. El TEPJF le impuso medidas cautelares el 9 de abril.

Emilio Ernesto Maurer Espinosa

Arturo de Rosas Cuevas

Se pasó al PRD para buscar la alcaldía de Tecamachalco. Sin embargo, fue exhibido a nivel nacional por decir ‘hija de la ching***’, mientras hablaba la diputada con licencia de Morena Tonantzin Fernández Díaz durante una sesión del Congreso.

Más tarde, el legislador dijo que se refirió a su mascota y no a su compañera. Por ello, no fue denunciado.

Sin embargo, la oposición aseguró que se trató de un acto de violencia que Morena ignoró el hecho solo por tratarse de uno de sus legisladores.

Arturo de Rosas Cuevas

No olvides seguirnos en FACEBOOK y TWITTER

 

Con información de Milenio, e-consulta, La Jornada de Oriente, Ángulo7 y Parabolica.mx

Portada: Twitter @EdgarSalomonEsc, e-Consulta y Poblanerías

Interiores: Twitter @HolaTexmelucan @elquetzalcholul @EnPuntoPuebla @AleCanedoP @gerenciachpue @emilio_maurer y Facebook José Cruz Sánchez Rojas, Ines Saturnino López Ponce, Pascual Morales Martínez @ArturoDeRosasCuevasPrd

Noticias relacionadas

La historia del Niño Doctor en Tepeaca, el santo patrono de médicos y enfermos

Piloto de los Moreno Valle, con intoxicación al momento de accidente: autopsia

¿Quiénes son los 7 candidatos que competirán por la alcaldía de Puebla?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más