Diversas personas contrataban el servicio del helicóptero con el fin de realizar propuestas amorosas, así como viajes turísticos.
El tema del helicóptero que se desplomó en las calles de CDMX sigue causando dudas en internet.
La aeronave de una empresa privada cayó sobre la avenida del Imán, perteneciente a la alcaldía Coyoacán.
TE PUEDE INTERESAR:
Xóchitl Gálvez hizo apuestas con dinero público como funcionaria de Vicente Fox
Tras el incidente fallecieron al menos tres personas, por lo que las redes se llenaron de videos del hecho.
Los reportes indicaron que el medio de transporte cayó sobre un taller mecánico, el cual presentó daños.
Al respecto, la Fiscalía General de Justicia abrió investigaciones para determinar la causa del incidente.
“Personal de la Fiscalía de Investigación Territorial en esa demarcación, de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales, así como de la @PDI_FGJCDMX ya se encuentran en el lugar de los hechos”.
REPORTAN 3 PERSONAS FALLECIDAS en DESPLOME de HELICÓPTERO
El piloto de la aeronave y dos personas más, murieron en el accidente de @Alcaldia_Coy
Se trata de un helicóptero de uso privado.
Así llegaban equipos de emergencia.
Personal de @SSC_CDMX ERUM y rescatistas trabajan. pic.twitter.com/UmtQDrOxNW— Carlos Jiménez (@c4jimenez) April 15, 2024
La instancia afirmó que el piloto, de nombre Armando Cervantes, tenía licencia vigente hasta el 24 de enero de 2025.
Cae helicóptero en av del imán pic.twitter.com/zZNbp27Qh6
— caramel macchiato (@AndyIPed) April 14, 2024
Por fortuna, en el predio en el que se desplomó el medio de transporte no había ninguna persona.
¿Cómo era el helicóptero que se desplomó en CDMX?
Sobre el helicóptero se reveló que era un Bell Helicopter Textron modelo 206B, de Helidom y operado por Let’s Fly.
Es un medio de transporte amplio y funcional, ideal para operaciones civiles, así como militares.
Fue lanzado al mercado en 1960 por el fabricante de Estados Unidos, Bell Helicopter Textron.
En diferentes partes del mundo la aeronave se utiliza para vigilancia, entrenamiento de pilotos y operaciones de búsqueda y rescate.
Los especialistas afirman que su motor turboshaft lo hace un medio veloz y de gran alcance.
Por lo menos cinco personas, incluyendo al piloto, pueden viajar en la aeronave debido a su gran espacio.
Su longitud es de 12.11 metros, con un diámetro de 10.16 metros, y una altura de 2.83. Su capacidad de carga es de mil 451 kilos y en velocidad puede llegar a los 241 kilómetros por hora.
Asimismo, puede alcanzar una altura de 4 mil 115 metros; elevándose al cielo a una velocidad de 6,9 metros por segundo.
Empresa de helicóptero que se cayó ofrecía vuelos turísticos
La firma Let´s Fly, encargada del helicóptero que se desplomó en Coyoacán, ofrecía vuelos turísticos en CDMX.
Los precios por sobrevolar la capital van desde los 9 mil 500 pesos hasta los casi 18 mil.
“Con nosotros podrás volar en helicóptero por los lugares más emblemáticos y espectaculares de la capital, disfrutando de una vista panorámica y privilegiada que te dejará sin aliento… Estamos seguros de que quedarás satisfecho con nuestra atención y calidad. No esperes más y atrévete a volar con Let´s Fly”.
Entres los tours guiados hay por Palacio de Bellas Artes, el Zócalo, así como el Castillo de Chapultepec. La compañía tiene tres paquetes:
- Experiencia extrema Let´s Fly: se trata de un vuelo sin puertas por 30 minutos y cuyo costo es de 9 mil 500 pesos.
- Llévame al Cielo: ofrece un sobrevuelo de 30 minutos con capacidad para tres personas. En dicho trayecto se regala un ramo de 150 rosas, así como una botella de vino espumoso, todo por 15 mil pesos.
- Tour de los dioses: se realiza un sobrevuelo sobre Teotihuacán y el regreso es a la Basílica de Guadalupe. El precio por el paquete es de 17 mil 900 pesos.
Las personas que contrataron sus servicios realizaban solicitudes de matrimonio, así como celebraciones de XV años y bodas.
¿Qué opinas sobre lo que ocurrió con la aeronave en CDMX?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Milenio, Infobae y Radio Fórmula
Portada: Distritt
Fotos: Especial