Distritt Noticias
Cuánto costarán Netflix, Disney+ o Apple TV con impuesto del 7%
Sociedad

¿Cuánto costarán Netflix, Disney+ o Amazon si se aprueba nuevo impuesto?

El 40 por ciento de lo recaudado se destinaría a programas de cobertura social en telecomunicaciones para comunidades rurales.

Los legisladores de Morena lanzaron una iniciativa para establecer un nuevo impuesto en las plataformas de streaming.

La propuesta fue enviada a la Cámara de Diputados con la finalidad de someterla a un minucioso análisis.

Cuánto costarán Netflix, Disney+ o Apple TV con impuesto del 7%

Al respecto, algunos especialistas consideran que los consumidores serían los más afectados en caso de que se apruebe la iniciativa.

Reyna Celeste Ascencio, diputada de Morena, fue la encargada de respaldar la propuesta sobre el aumento del siete por ciento.

En la lista de las plataformas de streaming figuran Netflix, Apple TV, Disney+, Hulu y Roku, excluyendo a Claro Video.

Con parte del dinero recaudado por el impuesto se dará cobertura social a telecomunicaciones en las comunidades rurales de México.

¿En qué consiste la iniciativa?

La iniciativa consiste en un cambio en la llamada Ley del Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios. Cabe resaltar que el impuesto del siete por ciento aplicaría para contenidos de empresas extranjeras llamadas Over to Top.

¿En qué consiste la iniciativa?

El esquema aplica para los servicios audiovisuales de transmisión como series, películas, videos musicales y eventos deportivos.

“En caso de que quien provea el servicio no cuente con domicilio o establecimiento permanente en territorio nacional, la tasa de impuesto prevista en el inciso D de la fracción II del Artículo dos de esta Ley, será del quince por ciento”.

Además, se resaltó que un 40 por ciento del impuesto recolectado será para apoyar a las comunidades rurales e indígenas.

Con la iniciativa se pretende hacer que las empresas realicen inversiones en la nación, así como también se elimine la saturación de las redes.

“Las plataformas extranjeras recurren a la subcontratación, facturación y cobranza por terceros, por lo que se constituyen vías para la elusión de impuestos locales y el cumplimiento de disposiciones laborales”.

Dicha propuesta será debatida por el Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria para su aprobación o rechazo.

¿Cuánto costarán Netflix, Disney+ o Amazon si aprueban nuevo impuesto?

Al considerar la información anterior, se ofrece un panorama simulado sobre el precio que tendrían las plataformas de streaming.

¿Cuánto costarán Netflix, Disney+ o Amazon si aprueban nuevo impuesto?

Netflix

Dicha app cobra 139 pesos por su paquete básico en un celular o televisión; más adelante costaría 149. En el caso de su plan de dos dispositivos pasaría de 196 a 210 y el último para cuatro se convertiría de 266 a 285.

Disney+

El costo actual de la aplicación es de 159 pesos al mes, pero con el impuesto ahora se cobrarían 170.

Apple TV

La plataforma de Apple pasaría de un costo de 69 pesos cada mes a 80 por el mismo tiempo.

Amazon Prime

Al contratar o seguir con el servicio se deberían cubrir 106 pesos en lugar de los 99 sin el impuesto.

HBO Go

Sobre el servicio de streaming de HBO, pasaría de 195 pesos a 208 si se aplicara la iniciativa de Morena.

Hulu

Para el servicio de TV se cobran 120 pesos, pero con el impuesto serían 128 para seguir con el esquema.

Roku

Dicha plataforma ofrece 77 canales en vivo, películas y series por 260 pesos al mes, pero pasaría a 278.

¿Qué opinas sobre la iniciativa de ley de Morena para las plataformas de streaming?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de Ruptura 360, Milenio y El Universal

Portada: Distritt

Fotos: Pixabay

Noticias relacionadas

¿BBVA hizo transferencias de regalo? Banco explica y redes hacen memes

Fernando Reyes

CDMX dará 40 mil pesos de indemnización a familiares de fallecidos en Línea 12

Dennys Huitzil

¿Cuánto debes pagar de impuestos si te ganas la lotería?

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más