Distritt Noticias
Popularidad de AMLO. ¿En dónde quieren más al presidente?
Política

¿En qué estados quieren más y menos a AMLO? Así va su popularidad en el país

La popularidad de AMLO tuvo un descenso en el mes de marzo de dos puntos, según la última encuesta publicada por El Financiero.

La popularidad de AMLO, presidente de México, durante el mes de marzo bajó al menos dos puntos.

Para medir dicho tema, el equipo de El Financiero Bloomberg realizó una encuesta sobre los estados en los que quieren más y menos al mandatario.

Popularidad de AMLO. ¿En dónde quieren más al presidente?

Con el fin de obtener la información necesaria, se efectuaron llamadas a 8 mil 690 ciudadanos en el país.

Asimismo, se verificó que los encuestados contaran con su credencial para votar vigente. Cabe resaltar que solo se entrevistó a los pobladores de quince entidades de la nación.

Popularidad de AMLO. ¿En dónde quieren más al presidente?

En las entidades se aplicaron al menos 500 encuestas, pero en el caso de Nuevo León se hicieron mil.

Popularidad de AMLO. ¿En dónde quieren más al presidente?

Sobre los temas, hubo un enfoque en materias de seguridad, economía, salud y lucha contra la corrupción.

Popularidad de AMLO. ¿En dónde quieren más al presidente?

En total, AMLO obtuvo un 58 por ciento de aprobación total, así como un 38 por ciento de desaprobación.

Popularidad de AMLO. ¿En dónde quieren más al presidente?

Por otro lado, un cuatro por ciento del promedio de encuestados en México no sabía qué responder al tema.

¿Qué estados quieren más AMLO?

En relación con la aprobación por el trabajo de AMLO, al menos ocho entidades dieron su apoyo al presidente. Aquí te va el top de las entidades que están de acuerdo con las acciones del mandatario.

  1. Nayarit: tiene un 64 por ciento de aprobación, así como un 32 por ciento en contra.
  2. Baja California: en la entidad 62 por ciento de las personas lo apoyan y un 34 por ciento no.
  3. Zacatecas: 62 por ciento aprueba al presidente AMLO y 35 no está de acuerdo con su mandato.
  4. Campeche: 60 por ciento lo avala y 36 por ciento lo desaprueba.
  5. Colima: un 60 por ciento está de acuerdo con AMLO; mientras que un 37 no.
  6. San Luis Potosí: un total de 59 por ciento de los encuestados lo apoya y 36 por ciento va en contra.
  7. Guerrero: sucede lo mismo que en San Luis Potosí en cuanto a la aprobación, pero con un 35 por ciento de desaprobación
  8. Sonora: AMLO alcanzó el 59 por ciento de apoyo y 37 por ciento de desaprobación.

¿En qué estados la popularidad de AMLO no es buena?

En cuando a la popularidad, también hubo estados en los que no le fue bien al mandatario López Obrador.

  1. Querétaro: un 49 por ciento lo aprobaron, pero el 47 por ciento no lo apoyaron.
  2. Nuevo León: se alcanzó un 52 por ciento de aprobación, pero con un 43 por ciento de desaprobación.
  3. Tlaxcala: en la entidad se obtuvo el 54 por ciento de apoyo y 40 por ciento de personas que no están de acuerdo con las acciones de AMLO.
  4. Michoacán: hubo un 54 por ciento de aprobación, así como 42 por ciento de aprobación.
  5. Baja California Sur: la situación fue la misma que la registrada en Michoacán.
  6. Chihuahua: hubo un 57 por ciento de apoyo a AMLO, así como 38 de desaprobación.
  7. Sinaloa: al menos 59 por ciento de los encuestados dieron su visto bueno y 33 por ciento no.

¿Qué opinas sobre las cifras de aprobación de AMLO?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de El Economista, El Financiero e Infobae

Portada: Archivo Cuartoscuro

Fotos: Instagram (@lopezobrador)

Noticias relacionadas

Popularidad y revocación de mandato: esto dicen las encuestas sobre AMLO

Jesús Gómez

Colaboradores, cardiólogo e hijos: así espió Peña Nieto a AMLO a través de Pegasus

Desde Azcapotzalco, Sheinbaum presenta nuevos programas para la CDMX

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más