La inteligencia artificial logró detallar con sumo realismo los rostros masculinos y femeninos de los mexicanos y sus fiestas.
Durante los últimos meses, la inteligencia artificial ha demostrado ser más que una simple herramienta tecnológica. Ahora, parece que ha abierto una puerta hacia lo desconocido, permitiéndonos vislumbrar lo inexplicable, incluso cómo se ven los mexicanos.
En una serie de videos titulada “Caras de México según la inteligencia artificial Parte 2”, la cuenta de alexiregio compartió algo más que simples imágenes generadas por la IA.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum lidera encuestas de atributos rumbo a elecciones de 2024: El País
Lo que emergió de esas líneas de código dejó a los espectadores boquiabiertos y sus corazones llenos de asombro y temor.
IA muestra a mexicanos de cada estado
En medio de la cascada de diseños producidos por la IA, surgieron rostros mexicanos que capturaron la atención del público de una manera inquietante.
Uno de ellos fue el de Tabasco, donde la figura ilustrada llevaba una gorra de Morena, el partido político dominante en dicho estado.
Esta aparición levantó sospechas de una conexión sobrenatural con la política local, insinuando que tal vez las fuerzas ocultas están influyendo en el destino de la región.
Pero eso no fue todo. Michoacán, tierra de antiguas tradiciones y rituales, reveló una imagen que desveló el misticismo arraigado en su cultura.
La representación generada por la IA mostraba a una figura pintada como una catrina, como si estuviera invocando a los espíritus ancestrales durante el Día de los Muertos.
¿Podría ser este un mensaje de los difuntos, una advertencia o simplemente una muestra de respeto hacia sus tradiciones perdidas en el tiempo?
IA causa polémica con fotografías de mexicanos de cada estado
El enigma continuó en Guanajuato, donde la IA parecía haber capturado la esencia de una persona real.
Los rumores se extendieron rápidamente cuando se descubrió que la ilustración era idéntica a la de una usuaria que había comentado en la publicación.
¿Estaba la IA canalizando la existencia de una persona en particular, o era simplemente una coincidencia escalofriante?
No obstante, fue en Chiapas donde se produjo el hallazgo más inquietante de todos. Una imagen mostraba a una niña sosteniendo una bolsa llena de lo que parecían ser botellas de Coca-Cola.
Este detalle aparentemente insignificante despertó la intriga de los espectadores, quienes se preguntaron si la niña estaba en posesión de un objeto encantado o si su conexión con lo sobrenatural iba más allá de lo imaginable.
Por ejemplo, en Tamaulipas, una persona ilustrada aparecía portando un arma, generando controversia y alimentando estereotipos negativos.
Además, en Nuevo León, la figura representaba a un "mirrey", un arquetipo asociado con una actitud frívola y ostentosa, lo cual provocó opiniones encontradas sobre la influencia de las fuerzas ocultas en la sociedad moderna.
La IA, con todas sus habilidades asombrosas, también está sujeta a limitaciones y sesgos inherentes en su entrenamiento y algoritmos.
Para ver las galerías completas da clic AQUÍ y AQUÍ.
¿Estaremos siendo testigos de la intervención de fuerzas sobrenaturales o simplemente jugando con la imaginación? La línea entre lo real y lo paranormal puede resultar más delgada de lo que podríamos pensar.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK