Titán, el sumergible que realizaba una expedición a los restos del Titanic, fue reportado como desaparecido desde el domingo.
La revista Rolling Stone reveló que un avión canadiense, encargado de buscar al sumergible Titán que perdió contacto el domingo durante una expedición a los restos del Titanic, detectó sonidos de golpes en intervalos de 30 minutos en la zona de desaparición.
TE PUEDE INTERESAR:
Desde Apizaco, Claudia Sheinbaum resalta los principios de la Cuarta Transformación
Según la revista, la información proviene de actualizaciones internas de correo electrónico enviadas al Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que Rolling Stone ha obtenido.
En los correos electrónicos del DHS se menciona que el RCC Halifax desplegó un avión P8 Poseidón con capacidad de detección submarina. El avión lanzó sonoboyas que informaron de un contacto en una posición cercana a la zona de socorro, y se escucharon golpes cada 30 minutos.
Cuatro horas después, se desplegó un sonar adicional y los golpes continuaron. Sin embargo, los correos electrónicos no especifican la hora en que se escucharon los golpes ni su posible origen.
Informes previos sobre la búsqueda del sumergible han indicado que las embarcaciones de rescate tripuladas de la Marina solo pueden descender hasta unos 600 metros de profundidad.
Si se descubrieran buceadores a una profundidad aproximada de 3 mil 700 metros, donde se encuentran los restos del Titanic, sería necesario utilizar un dron submarino o un vehículo operado a distancia para llegar hasta ellos.
La revista consultó a los guardacostas de Boston y al Centro Conjunto de Coordinación de Rescates de Halifax, pero ambos se negaron a hacer comentarios. Tampoco el Mando de las Fuerzas de la Flota de Estados Unidos, el DHS ni la Guardia Costera respondieron a las consultas de Rolling Stone.
Detectan sonidos de golpes en zona donde desapareció Titán
En otro correo electrónico enviado por el presidente del grupo de viajes e investigación, la Sociedad de Exploradores, se informa que a las dos de la madrugada, hora local, se detectaron posibles “sonidos de golpeteo” en el lugar señalado por el sonar, lo que podría indicar que la tripulación está viva y enviando señales.
@ej_oficial23 Todavia ahí esperanzas #submarino#desaparecido#da#señales#de#vida#a#una#nave#canada#20#horas#oxigeno#esperanzas#usa#noticias #fyp
El correo electrónico insta a buscar la ayuda del Reino Unido para utilizar vehículos teledirigidos (ROV) capaces de alcanzar la profundidad necesaria. Sin embargo, el Gobierno de Estados Unidos y la Guardia Costera no han otorgado los permisos necesarios para que el equipo del Reino Unido participe.
Hasta el momento, la Guardia Costera de Boston no ha respondido a las preguntas de Rolling Stone sobre la profundidad actual de los ROV utilizados en las labores de búsqueda ni sobre la propuesta de utilizar los productos de la empresa británica.
Según un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional, al mediodía del martes, el sumergible Titán aún tenía aproximadamente 40 horas de oxígeno, pero la situación parece sombría. Afirmó que creen que los golpes detectados provienen del sumergible, pero que no han escuchado ningún ruido desde el lunes.
El sumergible Titán lleva a bordo a cinco personas: el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía de jets privados Action Aviation; el empresario paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente del conglomerado Engro, y su hijo Suleman; el francés Paul-Henri Nargeolet, un veterano buceador y experto en los restos del Titanic y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK