Distritt Noticias
¿Cómo será la eutanasia en España tras su legalización?
Mundo

España legaliza la eutanasia… pero ¿quiénes pueden solicitarla y cómo será?

La eutanasia en España permitirá a pacientes con enfermedades graves recibir ayuda médica para morir. Sin embargo, deben cumplir con estos requisitos.

La eutanasia en España fue aprobada este jueves en el Senado. De esta manera, los pacientes en con enfermedades graves e incurables podrán solicitar asistencia médica para morir.

Además de que se considerará un derecho, también representa una prestación del sistema nacional de salud.

¿Cómo será la eutanasia en España tras su legalización?

Con esta medida, España se ha convertido en el séptimo país del mundo en legalizar la eutanasia. Los otros seis son:

  • Países Bajos
  • Bélgica
  • Luxemburgo
  • Colombia
  • Canadá
  • Nueva Zelanda

La norma entrará en vigor dentro de tres meses. Pese a la polémica y a la oposición conservadora, fue apoyada por los partidos de izquierda, liberales, nacionalistas e independentistas. A continuación, te decimos cómo se pondrá en marcha.

¿Quién podrá solicitar la eutanasia en España?

La eutanasia en España podrá ser solicitada por cualquier persona mayor de edad con un padecimiento grave, incurable o invalidante. Sin embargo, debe tener plena capacidad de obrar y decidir, además de que es un requisito que esté bien informada.

Los ciudadanos españoles, nacionales o residentes legales, podrán acceder a este beneficio. En el caso de los segundos, deben contar con un certificado de empadronamiento. Con este se acreditará un tiempo de permanencia superior a doce meses en territorio español.

¿Quién podrá solicitar la eutanasia en España?

La solicitud de eutanasia debe formularse por escrito y sin presión externa. Además, el médico a cargo podrá rechazarla, si considera que el paciente no cumple con los requisitos.

Asimismo, debe contar con la aprobación de otro doctor y el visto bueno de una Comisión de Evaluación.

La ley establece que cualquier profesional de la salud puede alegar ‘objeción de conciencia’ para negarse a participar en el procedimiento.

¿Cómo se aplicará la eutanasia en España?

Pese a que se han definido los lineamientos para la eutanasia en España, todavía hay dudas sobre su aplicación. Esto, incluso en algunos sectores médicos; por ello, te presentamos unos detalles.

La o el interesado debe realizar dos solicitudes, con una separación quince días entre ambas. El médico podrá acortar el periodo, si existe riesgo de ‘pérdida de la capacidad’ para firmar el consentimiento.

Aunque el procedimiento sea aprobado, el paciente podrá revocar su petición en cualquier momento. Además, será libre de pedir el aplazamiento de la misma.

El doctor responsable tiene dos días para deliberar sobre el diagnóstico de la o el interesado. Después de la segunda solicitud, se dirigirá el caso con un médico consultor. Este tendrá diez días para corroborar el cumplimiento de las condiciones.

¿Cómo se aplicará la eutanasia en España?

Una vez que se apruebe, el paciente debe comunicar la modalidad en la que quiere recibir la eutanasia:

  1. El personal médico administrará una sustancia
  2. Le prescribirán o le facilitarán al paciente una sustancia para autosuministro

En ambos casos, el médico y otros profesionales de la salud estarán con el interesado hasta su fallecimiento. Además, el proceso podrá llevarse a cabo en un hospital o en el domicilio del enfermo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

 

Con información de Heraldo, Infobae y RTVE

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Twitter @ElDoce @Obioetica @Statista_ES

Noticias relacionadas

Niños caen de 10 metros de altura tras colapso de tobogán acuático |VIDEO

Jesús Gómez

Amanda Albach: joven cava su propia tumba antes de ser asesinada en Brasil

Dennys Huitzil

OceanGate confirma muerte de los tripulantes de Titán; sumergible implosionó

Angélica Toxqui

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más