Nueve países europeos suspendieron el uso de la vacuna de AstraZeneca por supuestamente estar relacionada con graves casos de trombos.
Los casos de trombos serían el segundo señalamiento contra la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
En agosto pasado, Fundación de Carlos Slim, el hombre más rico de América Latina, llegó a un acuerdo con la firma británica.
Dicho convenio consistía en que se produjeran y distribuyeran entre 150 y 250 millones de dosis en México y Argentina.
El trato fue publicitado por el gobierno de AMLO, quien apartó un importante lote para inmunizar a más de 38 millones de mexicanos.
Marcelo Ebrard destacó el potencial de la vacuna, cuya llegada al país reduciría hasta medio año en el tiempo de espera.
Para octubre, se realizó la firma del contrato de precompra de las más de 70 millones de dosis; para ese entonces, la vacuna británica ya había atravesado por su primera polémica. Los ensayos clínicos se habían suspendido después de que un voluntario tuvo efectos adversos.
Suspenden vacuna de AstraZeneca por casos de trombos
Este año, Sudáfrica decidió suspender el lanzamiento de la aplicación tras un estudio realizado en la Universidad de Witwatersrand.
Dicho análisis arrojó que el fármaco brindaba ‘una protección limitada ante formas moderadas de la enfermedad provocada por la variante sudafricana’.
El último señalamiento que ha recibido la ha vacuna de AstraZeneca ha sido por los graves casos de trombos.
Tras haber localizado varios casos entre sus poblaciones, nueve países suspendieron su suministración:
- Austria
- Dinamarca
- Estonia
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Lituania
- Luxemburgo
- Noruega
Este miércoles, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) emitió un comunicado donde informó sobre una investigación preliminar en Austria.
Dicho estudio determinó que la vacuna no tuvo relación con la muerte de una enfermera; tampoco la tuvo con la grave situación de un segundo paciente del mismo hospital.
Sin embargo, continúan revisando su recomendación y se espera que entre hoy y mañana emita un nuevo comunicado al respecto.
¿Qué es un trombo y cuáles son sus síntomas?
Los casos de trombos han alarmado a varios países de Europa, pero ¿qué es un trombo?
Se trata de un coágulo sanguíneo que se forma en un vaso y permanece allí, obstruyendo la circulación sanguínea. Esto, impide el suministro de oxígeno y flujo sanguíneo a los tejidos circundantes.
Los trombos pueden ocasionar un daño, destrucción (infarto) e incluso la muerte o necrosis de los tejidos del área en cuestión.
Cuando se forma un coágulo de sangre (trombo) en una o más venas profundas del cuerpo se genera una trombosis venosa profunda.
Generalmente los casos de este tipo son en las piernas, que pueden presentar dolor o hinchazón; pero también se presentan en otras partes, como en el corazón.
Una trombosis se puede desarrollar si hay ciertas enfermedades que afectan la forma en que coagula la sangre.
Sin embargo, un coágulo sanguíneo de las piernas también puede ocurrir si no te mueves durante mucho tiempo; por ejemplo, después de una cirugía o un accidente, cuando viajas grandes distancias o cuando estás en reposo en cama.
Su detección es un factor complicado, puesto que es sencillo confundirlos con otro tipo de patologías.
Pese a esto, hay algunos síntomas que pueden ayudar a la detección de estos problemas, como:
- Aumento de la temperatura en la zona afectada
- Impotencia funcional
- Hinchazón
- Enrojecimiento
¿Qué dice la OMS sobre la vacuna de AstraZeneca?
Si bien la suspensión del uso de la vacuna alarmó a otras naciones, la OMS resaltó que no debe ser así.
Margaret Harris, una de las voceras de la Organización Mundial de la Salud, declaró que ‘no hay razón para no utilizarla’.
“Sí, deberíamos continuar utilizando la vacuna de AstraZeneca”.
Asimismo, resaltó que los expertos de la OMS están revisando los informes.
“Tan pronto como la OMS comprenda plenamente lo sucedido, se anunciará públicamente y de inmediato sus conclusiones o cualquier cambio”.
Por su parte, la EMA, organismo regulador europeo, respaldó la utilización de la vacuna, diciendo que ‘sus beneficios superan los riesgos’.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Universal, RT en Español, ABC, Diario Libre, 20 Minutos y El País
Portada: Archivo Cuartoscuro
Fotos interiores: Pixabay y Freepik