Distritt Noticias
Estados

Todo lo que debes saber sobre la temporada de frentes fríos en México

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en promedio se registran alrededor de 58 frentes fríos al año. Aquí, los detalles.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua informó que habrá nuevas condiciones atmosféricas debido de los frentes fríos de la temporada 2022 – 2023.

TE PUEDE INTERESAR:

Adán Augusto aclara ausencia en plenaria de senadores de Morena; niega división

Por el inicio de la temporada invernal, que trae consigo bajas temperaturas como carta de presentación, varios estados de la república mexicana se verán afectados por este fenómeno climatológico.

¿Cuántos frentes fríos golpearán a México?

Será en los próximos días cuando varias entidades federativas del país se vean afectadas por heladas, caída de nieve y bajas temperaturas. Se estima que estos frentes fríos toquen territorio mexicano en la primera semana del mes de septiembre.

El Servicio Meteorológico Nacional ha estimado que para la temporada 2022-2023, al rededor de 48 fenómenos meteorológicos tocaran tierras mexicanas. En el país se promedian 58 fenómenos de este tipo, todos ellos dentro de la temporada invernal.

Es de noviembre a marzo cuando los frentes fríos cruzan el territorio nacional en el Istmo y reciben el nombre de Tehuantepecos, vientos fuertes que ocasionan anomalías térmicas en el golfo de Tehuantepec.

Luego del paso de estos fenómenos, normalmente se registran lluvias, humedad, temperaturas bajas y el viento aumenta su fuerza al soplar del norte con dirección al sur.

Ante la llegada de un frente frío, algunas de las recomendaciones que hace la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del portal de la UNAM son:

  • Estar atento a la información meteorológica y de las autoridades (Protección Civil, Sector Salud, Comisión Nacional del Agua, etcétera) que se transmita por los medios de comunicación.
  • Informar a las autoridades correspondientes sobre la localización de grupos o personas sujetas a riesgo (indigentes, niños, ancianos o enfermos desprotegidos).
  • Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, guantes, calzado, etcétera)
  • Procurar tener cobijas suficientes para cubrirse por las noches.
  • Solicitar información a la Unidad de Protección Civil de su localidad, sobre la ubicación de refugios temporales.
  • Acudir a la Unidad de Protección Civil de su localidad, con la finalidad de establecer el Plan de Acciones que haga posible prevenir y aminorar los daños a la población durante la temporada de frío.
  • Permanecer resguardado en el interior de su casa y procurar salir solamente en caso necesario.
  • No encender estufas ni anafres de combustión de gas o carbón dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada; cuidar que no estén al alcance de los niños o enfermos mentales.

Habrá que sacar los suéteres y cobijas para evitar pasar frío en esta temporada.

 

Portada: Distritt.

Con información de El Universal y UNAM.mx.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

 

 

Noticias relacionadas

Cartel del Golfo entrega a presuntos secuestradores de estadounidenses en Tamaulipas

Redactor

Ladrones matan a joven para robarle su auto en Edomex; víctima intentó defenderse

Angélica Toxqui

Cámara capta momento exacto en que explota puesto de tacos en Tijuana |VIDEO

Irving Sánchez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más