Tras confirmarse el primer caso, López-Gatell recordó que la viruela del mono se transmite de persona a persona por contacto directo.
La viruela del mono llegó a México. Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, dio a conocer que se detectó el primer caso en el país.
De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario, se trata de un hombre de 50 años que posiblemente se contagió en Holanda y que se atiende en la Ciudad de México.
Asimismo, López-Gatell explicó que el paciente es residente permanente de la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos. Actualmente encuentra estable y en aislamiento preventivo.
¿Qué es la viruela del mono o viruela símica?
La viruela del mono es una enfermedad que se transmite de animales a seres humanos, siendo una infección incidental.
La viruela del mono es originada por el virus llamado ortopoxvirus, parecido al denominado variola.
Los expertos aseguran que es endémico de África occidental y central; causando estragos entre la población de Nigeria.
Al respecto, el Centro para el Control de Enfermedades del país confirmó 558 infectados y ocho muertos.
En 1958 se descubrió la enfermedad cuando se reportaron dos casos en especies sometidas a un análisis.
Un niño resultó infectado en 1970 cuando se confirmó que consumía carne de mono junto con su familia en la región de Bokenda, en República Democrática del Congo.
¿Cuáles son sus síntomas y cómo se transmite?
La viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas
Los expertos sugieren que un contacto más estrecho haría que las personas se enfermen con el virus ortopoxvirus.
Para evitar el temor entre la población, se aclaró que la viruela no es una enfermedad de transmisión sexual. Sobre los síntomas al terminar infectado se dijo que son los siguientes:
- Erupciones en el rostro
- Fiebre
- Dolor muscular
- Escalofríos
- Fatiga
- Erupciones en genitales similares a la varicela y viruela
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK
Con información de Twitter @HLGatell
Portada: especial
Fotos: especiales