Distritt Noticias
Bazareñas: el origen y trabajo de las nenis en voz de sus protagonistas
Viral

Bazareñas: el origen y trabajo de las nenis en voz de sus protagonistas

Las nenis son de suma importancia en la economía del país, ya que forman parte del comercio informal, que genera casi una cuarta parte del PIB.

A las mujeres dedicadas a la venta de ropa y accesorios recientemente se les denominó ‘nenis’. Quizá todo comenzó en forma de una broma despectiva; sin embargo, esto ha dado pie a conocer todo lo que representan estas féminas.

Si bien el comercio informal ha existido desde hace años, la llegada de la pandemia ha incrementado su presencia.

Medios especializados refieren que este tipo de actividad genera 23 por ciento del PIB, es decir, casi una cuarta parte.

Bazareñas: el origen y trabajo de las nenis en voz de sus protagonistas

Aunque hay menos posibilidades de que la gente monte bazares en las banquetas, han aumentado los acuerdos de compra-venta en internet.

Después de hacer un pacto, las partes interesadas coinciden en un lugar y hora para hacer el intercambio; es ahí donde entran las llamadas nenis.

¿Qué son las nenis?

Mujeres de diferentes estratos sociales han recurrido a las ventas de segunda mano y por catálogo.

Pese a que desde hace bastante tiempo se han visto estos movimientos comerciales en redes, recientemente cobró peso el tema.

Esto se debe a que cientos de internautas comenzaron a hacer mofa de cómo se referían las vendedoras a sus clientas: nenas y nenis.

¿Qué son las nenis?

Por supuesto, las emprendedoras buscaban llamar de forma amigable, cariñosa o cercana a sus compradoras, pues gracias a ellas tendrían ingresos.

Existen diferentes puntos de vista sobre la burla a este término; unos lo califican como ‘broma’. Sin embargo, hay quienes otros señalan un término despectivo, que ‘ataca a las mujeres que emprenden’.

¿Nenis o bazareñas?

Si bien todo comenzó como mofa hacia este sector, la gran mayoría ha puesto más atención a estas mujeres.

Lo importante es resaltar que no, no son nenis; son bazareñas que trabajan arduamente buscando proveedores y clientes, mujeres en su mayoría.

 

¿Nenis o bazareñas?

Algunas no ofrecen productos de segunda mano, sino su intelecto plasmado en diferentes artículos; hay quienes hacen ilustraciones y la llevan a la ropa, discos o tazas.

Incluso, existen mujeres Melany Tapia, una diseñadora de 25 años que lleva a la par un trabajo freelance con su propio bazar.

Melany entró al mundo de la segunda mano hace tiempo. Primero se enfocó en su clóset, después vio más a futuro.

¿Por qué ser una neni o bazareña?

Muchas bazareñas comentan que, si bien estaban inmersas en este rubro, no era su único ingreso; algunas, solo lo consideraban un extra o pasatiempo.

Sin embargo, la llegada de la pandemia movió muchos de sus planes, sobre todo los trabajos que consideraban ‘seguros’.

Tal es el caso de Ana Laura Reyes, de 22 años, quien trabajaba como coordinadora en un cine de la CDMX.

Ana Laura señala que durante los primeros tres meses de cierre su sueldo llegó completo; sin embargo, de un día para otro se le dejó de pagar.

¿Por qué ser una neni o bazareña?

Tras intentar buscar empleo en otros lugares y no haber conseguido mucho éxito, animada por su novio abrió Candy’s Bazar.

La joven señala que su nuevo proyecto, que surgió desde agosto 2020, ha sido bien aceptado.

Actualmente, el futuro laboral de muchos es incierto y, tomando en cuenta las experiencias de estas chicas, es bastante buena esta opción.

¿Cómo ser una neni?

No es necesario tener una conversación sobre una transacción llamándole a tu posible compradora ‘neni’.

Si deseas ser una bazareña puedes revisar algunos tips que muchas chicas colocan en sus redes sociales, cuentas de TikTok en su mayoría.

Entre los consejos que te dan figuran:

  • Dónde y cómo conseguir proveedores de diferentes productos
  • Cómo crear tu logo o imagen
  • Presentación de tus productos (incluyendo algunos tips de fotografía o video)
  • Lugares recomendables para hacer entregas (como plazas u otros lugares públicos)
  • Formas para lidiar con diferentes clientes

¿Cómo ser una neni?

Frida Vargas, quien desde hace dos tiene su bazar en Instagram, divide el proceso en siete etapas:

  1. Búsqueda
  2. Selección
  3. Limpieza
  4. Planchado
  5. Fotografías
  6. Publicaciones
  7. Entregas

¿Cuánto ganan las nenis?

La ganancia de las bazareñas o mal llamadas nenis, depende de diferentes factores, muchos basados en la labor de la vendedora.

Muchas chicas van a mercados, tianguis o compran por paca, que normalmente cuesta entre 5 y 10 pesos.

Por supuesto, buscan que las prendas que adquieren tengan la mejor calidad posible para que se pueda pedir un costo bastante considerable.

Otras jóvenes tienen la oportunidad de que les envíen ropa nueva de Estados Unidos; y aunque la venden a precios mucho más bajos que en tiendas departamentales, tiene buen margen de ganancia.

¿Cuánto ganan las nenis?

En algunas ocasiones no se pueden meter a lavadora y tienen que llevarlas a tintorería (lo que aumenta el precio).

Con una inversión de mil pesos las chicas pueden ganar entre 2 mil y 3,000 de utilidad. Ya descontando los gastos de operación:

  • Lavar la ropa
  • Materiales de envoltura
  • Envíos o traslados en transporte público

Sin embargo, esto solo sería posible si se venden todas o la mayoría de las prendas.

Aunque es una cifra muy atractiva, también hay ganancias bajas de 500 o 600 pesos.

¿Cuánto ganan las nenis?

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

Con información de Animal Político, El Financiero, Milenio, El País y ADN 40

Portada: Instagram (@boutiquemartina_ y @shotiquee)

Fotos interiores: Instagram (@neko_katz), Freepik y Pixabay

Noticias relacionadas

Captan momento en que avión se estrella contra el mar durante una exhibición |VIDEO

Redactor

Niña se enoja porque familiares le toman foto a su comida; redes le aplauden |VIDEO

Irving Sánchez

Hombre compra una sopa de fideos para llevar y encuentra una rana viva |VIDEO

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más