El Palacio de Buckingham informó que la Reina Isabel II continuará recibiendo atención médica. Te contamos qué síntomas tiene.
El domingo 20 de febrero, la Reina Isabel II se realizó una prueba de COVID-19 la cual resultó positiva.
Mediante un comunicado, el Palacio de Buckingham señaló que la alteza tiene la intensión de continuar con sus tareas.
Asimismo, mencionó que la reina permanecerá en el Castillo de Windsor durante los próximos días. Desde allí recibirá atención médica y acatará las indicaciones.
“La Casa Real cuenta con sus propios médicos reales y los médicos de la Reina estarán a su disposición para atender y vigilar a la jefa de Estado, y se espera que el profesor Sir Huw Thomas, jefe de la Casa Médica y médico de la Reina, esté a cargo”.
¿Qué síntomas tiene la Reina Isabel II?
La monarca británica de 95 años presenta síntomas leves muy parecidos a los de un resfriado común. Así que permanecerá en aislamiento durante los próximos cinco días.
Sin embargo, el gobierno británico tiene previsto eliminar este requisito para Inglaterra.
Por otro lado, se sabe que la Reina Isabel II ya tiene tres dosis de la vacuna contra COVID-19. Personas allegadas a ella esperan que la enfermedad concluya pronto y sin complicaciones.
Recordemos que a finales de 2021, la reina tuvo que retirarse de los eventos públicos por recomendación médica.
Además, pasó una noche en el hospital a fin de realizarse algunos exámenes para conocer su estado de salud. Ante esto, las autoridades no brindaron mucha información.
Brote de contagios en el Castillo de Windsor
De acuerdo con medios británicos, hay varios casos de COVID-19 en el Castillo de Windsor.
Hace aproximadamente diez días, el príncipe Carlos, hijo de la Reina Isabel II, dio positivo a COVID-19 por segunda vez. Mientras que su esposa, Camilla, duquesa de Cornualles, dijo el pasado lunes que también estaba contagiada.
Al respecto, una fuente real reveló que la reina había estado en contacto ‘recientemente’ con su hijo. Sin embargo, no dio detalles sobre cuándo tuvo lugar exactamente la interacción.
En marzo de 2020, el príncipe de Gales tuvo por primera vez coronavirus. Durante ese tiempo dijo que tuvo suerte de presentar síntomas leves, y agregó que ‘se había salido con la suya a la ligera’.
Finalmente, es importante recordar que el príncipe William también dio positivo por COVID-19 en 2020. Sin embargo, la noticia fue revelada muchos meses después.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Milenio, Infobae y CNN en Español
Portada: Especial
Interiores: Instagram @theroyalfamily