Distritt Noticias
Delfina Gómez toma el lugar de Esteban Moctezuma en la SEP
Política

AMLO formaliza cambio en la SEP: llega Delfina Gómez y se va Esteban Moctezuma

Delfina Gómez aseguró que se hará un diagnóstico continuo para identificar el rezago educativo y el abandono escolar durante la pandemia.

El presidente Andrés Manuel López Obrador presentó oficialmente a Delfina Gómez como secretaria de Educación Pública (SEP).

Este lunes, Esteban Moctezuma presentó su renuncia a la SEP. Se espera que mañana sea ratificado como embajador de México en Estados Unidos.

Delfina Gómez toma el lugar de Esteban Moctezuma en la SEP

En la mañanera, AMLO agradeció al exsecretario por su labor en la dependencia. Asimismo, reiteró su confianza en el papel que desempeñará a favor de nuestro país:

“Quiero agregar que estamos muy satisfechos por la labor que realizó como secretario de Educación Pública. También estamos muy convencidos de que vamos a tener en Washington a un buen embajador”.

Por su parte, Moctezuma destacó:

“Es un día de sentimientos encontrados. Siento un profundo honor de haber sido nombrado como embajador; en materia internacional, no hay relación más importante. No lo queda otro destino a esta relación que seguir creciendo y madurando. Cada país debe poner su voluntad para crear el bloque más poderoso a nivel global”.

Gómez sustituye a Moctezuma en la SEP

Delfina Gómez agradeció a AMLO por haberla tomado en cuenta para sustituir a Esteban Moctezuma:

“Como pueden imaginarse, es un honor asumir la responsabilidad de la Secretaría de Educación Pública. Me llena de orgullo que nuestro presidente pensara en mí para este encargo, porque así lo asumo”.

La diputada es la primera mujer en asumir la titularidad de la SEP. Sin embargo, aseguró que su designación es un hecho sin precedentes debido a que es docente:

“Pasamos de figuras notables a simples burócratas de una institución sin alma. Por eso sorprende que, por primera vez, sea una profesora de educación básica quien asuma la responsabilidad de esta Secretaría”.

Delfina Gómez toma el lugar de Moctezuma en la SEP

Delfina Gómez recordó que se enfrentó a los desafíos de la educación mexicana como docente:

“A diferencia de muchos, yo no solo estudié los problemas de la educación mexicana. Yo no sólo leí los diagnósticos, yo los viví. Por ello, al reflexionar que, si esta experiencia me hace merecedora del cargo, respondo que no, es mi disciplina””.

La funcionaria reconoció que tiene el reto de lidiar con los estragos de la pandemia en materia educativa. No obstante, afirmó que tiene pensado un plan para evitar la deserción escolar. Esto, principalmente en las zonas marginadas del país:

“Respecto al impacto de la pandemia, haremos un diagnóstico continuo que permita identificar el rezago educativo y el abandono escolar, así como para definir estrategias de atención a la población vulnerable”.

Delfina Gómez toma el lugar de Moctezuma en la SEP

Delfina Gómez adelantó en qué consistirán sus estrategias:

“Debemos encontrar mecanismos para restablecer los trámites y servicios en torno a la emisión de certificados, revalidaciones y acreditaciones”.

¿Quién es Delfina Gómez?

Delfina Gómez Álvarez nació el 15 de noviembre de 1962 en Texcoco, Edomex. Se graduó de la licenciatura en educación básica por la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

Posteriormente, realizó dos maestrías en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Itesm):

  • Pedagogía
  • Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas

¿Quién es Delfina Gómez?

En 1982, Delfina Gómez comenzó a trabajar como profesora en su estado natal. Para 1998, asumió el cargo de subdirectora auxiliar de Proyectos en la Secretaría de Educación de Edomex.

Años después, la mexiquense se convirtió en directora escolar de la misma institución.

Delfina Gómez llegó a la escena pública en 2012. Ese año se postuló como candidata a la presidencia municipal de Texcoco.

Como abanderada de Movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, desempeñó el cargo de 2013 a 2015.

¿Quién es Delfina Gómez?

En ese año, solicitó licencia para buscar la candidatura a diputada federal por Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Desempeñó el cargo de 2015 a 2018.

En la LXIII Legislatura, la funcionaria ocupó otros cargos:

  • Secretaria de la comisión de Fortalecimiento al Federalismo
  • Integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos
  • Miembro de la Comisión para impulsar a estudiantes de altas capacidades intelectuales
  • Integrante de la Comisión de Seguridad Pública

¿Quién es Delfina Gómez?

En enero de 2017, Delfina Gómez se postuló como candidata a gobernadora de Edomex. Fue el propio López Obrador quien anunció la candidatura de la diputada.

Sin embargo, la maestra perdió las elecciones celebradas en junio de ese mismo año frente a Alfredo del Mazo. Aunque acusó de fraude electoral, el cómputo final le dio la victoria al priista.

En 2018, Delfina Gómez se convirtió en senadora por la LXIV Legislatura. Posteriormente, fungió como delegada de Programas para el Desarrollo Integral en Edomex.

 

Con información de Milenio, Forbes, Infobae y Latinus

Portada: Presidencia

Interiores: Twitter @delfinagomeza

Noticias relacionadas

Morena ganaría hasta 9 gubernaturas en estas elecciones: Encuestadores

Dennys Huitzil

¿Qué se elige en México las próximas elecciones del 6 de junio?

Dennys Huitzil

Aprobación de Fuerzas Armadas o consulta: un triunfo de Adán Augusto para 2024

Redactor

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más