La muerte de Édgar Guzmán hizo que El Chapo dejara sin rosas a todo Culiacán para celebrar el Día de las Madres, pues las compró para el funeral.
Édgar Guzmán López, primogénito de Joaquín El Chapo Guzmán conocido como El Negro, fue una de las piezas clave en el Cartel de Sinaloa.
Aunque pudo haber heredado el imperio de su padre, la vida del hijo de Griselda López Pérez acabó abruptamente. Esto, tras el inicio de la guerra entre Los Beltrán Leyva y el grupo comandado por El Chapo.
El conflicto comenzó en 2008, luego de la detención de Alfredo Beltrán Leyva alias El Mochomo, ocurrida en febrero de ese año.
Por este motivo, la especulación más fuerte en torno a la muerte de Édgar Guzmán es un ajuste de cuentas.
¿Cómo mataron a Édgar Guzmán López?
El 8 de mayo de 2008, Édgar Guzmán se encontraba en un centro comercial ubicado en el Desarrollo Urbano Tres Ríos. Este se encuentra en Culiacán, Sinaloa.
Según los reportes oficiales, el primogénito de El Chapo se encontraba acompañado de dos personas. Su primo, César Ariel Loera y Arturo Meza Cázares. Este último era hijo de Blanca Margarita Cázares, alias La emperatriz.
Édgar, César y Arturo murieron luego de que quince sicarios dispararan en alrededor de 500 ocasiones en contra de ellos. Los pistoleros presuntamente pertenecían al cartel de Los Beltrán Leyva.
Así lo dio a conocer Frida Muñoz Román, viuda de Édgar Guzmán y madre de su hija Frida Sofía Guzmán Muñoz, quien en ese momento tenía solo dos años.
Otra versión dice que El Chapo y su compadre Ismael El Mayo Zambada ordenaron su muerte por equivocación.
Uno de los sicarios que participó en el ataque señaló a Río Doce que el asesinato fue un error:
“Fue una equivocación. Pero nosotros sabíamos que se iba a pagar porque, aunque son errores a veces no son culpa de uno, también se pagan. En este caso, solo la muerte cubre un error de esos”.
El Chapo dejó a las madres de Culiacán sin rosas
De acuerdo con medios locales, El Chapo ordenó construir a su hijo un monumento. Además, el funeral fue un suceso que marcó la historia de Culiacán.
El capo ordenó comprar todas las rosas de la ciudad para honrar la memoria de Édgar Guzmán. Los vendedores se quedaron sin tiempo suficiente para resurtirse para el 10 de mayo de ese año.
Lupillo Rivera escribió un corrido llamado ‘50 mil rosas’ para recordar ese momento:
“50 mil rosas rojas se vendieron en Culiacán llegando el 10 de mayo listos para celebrar, pero unos días antes se nos fue Édgar Guzmán (…) El montonal de rosas a ninguna madre enviaron, todas fueron para un hombre que siempre respetaron”.
Aunque se ha asegurado que Édgar Guzmán tenía un papel importante al interior del cartel, su madre Griselda López opinaba diferente. De hecho, al saber lo ocurrido con su hijo afirmó que no era su culpa ser hijo de El Chapo.
Anualmente, decoran con globos y flores el sitio en el que fue ejecutado Édgar Guzmán para honrar su memoria en la fecha de su cumpleaños. ¿Qué te parece?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Infobae, Cultura Colectiva y Mediotiempo
Portada: Distritt
Interiores: Twitter @ELDEBATE @MagicZoo1