Los especialistas recomiendan aislarse por lo menos siete días después de dar positivo en la variante Ómicron para evitar el contagio.
La variante Ómicron sigue siguiendo una de las cepas que prevalece en el mundo por su nivel de contagio.
Debido a la presencia del virus, el número de infectados se elevó exponencialmente en todo el planeta.
Los reportes indican que la cepa afectó a un total de 18 millones de ciudadanos en distintos países.
Al respecto, los especialistas estudian las características de la variante dominante en el mundo.
Por fortuna, los científicos confirmaron que el virus no es tan letal como otras cepas y se destacó que las caretas, los cubrebocas de tela y las dosis de refuerzo ayudan a evitar el COVID-19.
Un dato que resaltaron los expertos fue que la cepa es más letal para los menores de edad.
Entre los síntomas más comunes se encuentran dolor de cabeza, fatiga, tos, escurrimiento nasal, dolor de garganta y fiebre.
Alejandro Macías, infectólogo y excomisionado contra la influenza AH1N1, puntualizó que los síntomas entran y salen rápido.
¿Cuánto duran los síntomas de Ómicron?
En una nueva investigación sobre Ómicron se dio a conocer cuánto duran los síntomas del virus. Aquí te va la lista sobre la cepa:
- Cansancio: que afecta al 74 por ciento, dura al menos cuatro días
- Dolor de garganta: detectado en el 72 por ciento de los positivos, dura tres días
- Dolor de cabeza: ubicado en 68 por ciento de pacientes, tiene duración de dos días
- Dolores musculares: localizados en el 58 por ciento de positivos, dura dos días y medio
- Fiebre: en un 54 por ciento de los pacientes, tiene duración de dos días
- Estornudos: detectados en el 43 por ciento, dura tres días
- Falta de apetito: detectada en 33 por ciento de positivos, tiene duración de tres días
- Pérdida del sentido del gusto: en el 23 por ciento, tiende a extenderse por dos y medio días
- Pérdida del sentido del olfato: detectada en doce por ciento de positivos, continúa por hasta tres días
- Dificultad para respirar: ubicada en el doce por ciento de casos, dura dos días y medio
- Dolor abdominal: detectado en seis por ciento de casos, tiene duración de dos días
Para llegar a dicha conclusión, se entrevistó a 111 pacientes, de aproximadamente 39 años, que acudieron a una celebración previa.
La mayoría de los ciudadanos tenía el esquema completo de vacunación contra el COVID-19.
Los especialistas afirmaron que por fortuna ninguno de los pacientes requirió ser enviado de emergencia al hospital.
Otros datos sobre Ómicron
Los expertos estiman que el periodo de incubación de Ómicron tiene una duración de entre dos a tres días. Situación muy distinta con otras cepas en las que el periodo era de entre uno a catorce.
Además, en los informes médicos se detalló que todos los síntomas pueden aparecer al mismo tiempo.
La recomendación de los especialistas está en cumplir con un aislamiento de siete días, descansar, comer bien y tomar agua suficiente para evitar riesgos.
Hay casos en los que no todas las personas manifiestan todos los síntomas del virus infeccioso.
¿Qué opinas sobre la información emitida en relación con la variante de COVID-19?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Independiente Español, Gestión y Marca
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay