Distritt Noticias
Vacuna de refuerzo para adultos mayores: requisitos y dosis
Sociedad

Vacunación COVID de refuerzo: ¿qué vacuna aplicarán y cuáles son los requisitos?

Para recibir la vacuna de refuerzo contra el COVID no será necesario registrarse y tampoco importará el biológico aplicado en el esquema de vacunación.

Este martes arrancó la aplicación de la vacuna de refuerzo en seis entidades de nuestro país. Por este motivo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, detalló cuáles son lo requisitos.

Durante la mañanera de este 7 de diciembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador precisó que en CDMX ya se instalaron los módulos para dar inicio con este proceso.

Vacuna de refuerzo para adultos mayores: requisitos y dosis

Sin embargo, no pudo enlazarse con los gobernadores de las entidades para dar seguimiento debido a fallas en la conexión de internet.

López-Gatell precisó que no hay evidencia para recomendar refuerzos de forma generalizada. Por este motivo, se iniciará con los grupos vulnerables de personas mayores de 60 años.

¿Qué dosis aplicarán en la vacuna de refuerzo?

Durante la mañanera de este martes, Hugo López-Gatell informó que la aplicación de refuerzo de vacuna COVID comenzará con la dosis de AstraZeneca:

“Usaremos la vacuna AstraZeneca en todos los casos e inician las personas vacunadas antes de junio de 2021”.

Gracias a este cambio en la política de vacunación, no importa cuál es el esquema de vacunación que se haya completado.

¿Qué dosis aplicarán en la vacuna de refuerzo?

La aplicación del biológico iniciará este martes en los siguientes estados:

  • Chiapas
  • CDMX
  • Jalisco
  • Oaxaca
  • Sinaloa
  • Yucatán

Los primeros en recibir la vacuna de refuerzo serán los adultos mayores vacunados antes de junio de 2021. Para quienes recibieron la inoculación después de esa fecha, deberán esperar seis meses antes de aplicarla.

Requisitos para aplicarse el refuerzo

Para aplicarse el refuerzo no será necesario completar un registro, como ocurrió con el esquema de vacunación.

Las y los interesados, quienes deberán ser mayores de 60 años, solo deben acudir a los centros de vacunación.

El Operativo Correcaminos será el encargado de anunciar las fechas y lugares en los que se llevará a cabo el proceso.

Requisitos para aplicarse el refuerzo

Además, las y los adultos mayores que acudan solo deberán llevar una identificación oficial para comprobar su edad. Así lo precisó López-Gatell durante la mañanera:

“Los adultos mayores que se apliquen el refuerzo de la vacuna no requieren registro previo y solo se necesita una identificación oficial”.

En los últimos días se había planteado la posibilidad de dar a los maestros una dosis de refuerzo de la vacuna COVID. Sin embargo, esta se limitará a los adultos mayores que forman parte del magisterio.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de El Financiero y El Economista

Portada: Especial

Interiores: Twitter @SergioyLupita @IMER_Noticias @GobCDMX

Noticias relacionadas

Laguna de Chignahuapan: ¿cuál es su historia, qué hacer y cómo llegar?

Concepción Pacheco San Juan

Cuaresma 2022: qué es, cuándo inicia y por qué la celebramos

Angélica Toxqui

Batalla de Puebla: ¿por qué se celebra el 5 de mayo en México y Estados Unidos?

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más