Distritt Noticias
¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto?
Sociedad

¿Cuándo es el momento adecuado para cambiar las llantas de tu auto?

Desde grietas, chipotes hasta líneas de desgaste, conoce cuál es el momento oportuno para cambiar las llantas de tu auto.

Tener un auto con llantas en buen estado es importante por tu propia seguridad. Sobre todo, en temporada de lluvia.

Para que un neumático tenga adherencia correcta debe estar hecho a base de una mezcla de caucho y tener ranuras en excelentes condiciones para liberar agua.

¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto?

Además de seguridad, usar las llantas en perfecto estado sirve para cuidar tu economía. De acuerdo con los expertos, una de cada cinco idas a la gasolinería se debe a combustible perdido. ¿Por qué? Por el mal desempeño de los neumáticos.

No te preocupes si no eres experto en mecánica, hay formas muy sencillas de saber cuándo necesitas cambiar llantas.

¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto?

Según los especialistas, el periodo máximo de duración de llantas es de diez años. Sin embargo, a partir de los cinco se deben realizar supervisiones anuales rigurosas.

Después de este periodo, el hule se endurece y se rompe con facilidad. Además, algunas propiedades importantes, comenzando por la adherencia, se pierden.

¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto?

Revisa el año de fabricación en la llanta, por lo general se ubica en la parte lateral como un cifrado de cuatro dígitos. Ahí se especifican semana y año de fabricación.

Si ya llegaste a los cinco años de uso, un profesional debe inspeccionar tus llantas al menos una vez al año.

¿Ya pasaron diez años? Lo mejor es que las cambies de inmediato, pues es casi seguro que ya están en estado utilizable. Este principio también es válido para los neumáticos de refacción.

¿Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto?

Debido a que ir con un mecánico puede ser costoso, los fabricantes han hecho un listado de cosas que debes tomar en cuenta:

Marcas de uso

Se trata de un patrón de marcas o indicadores integrado al dibujo de la llanta. Son líneas de colores ubicadas perpendicularmente en la zona de apoyo y bordes. Estas son más notorias cuando el neumático está desgastado. Se recomienda cambiarlos antes de llegar a los tres milímetros de profundidad.

Chipotes

Se forman a causa de baches, banquetas, piedras o por rodar con la presión inadecuada. Esto provoca que las cuerdas se rompan, dando paso a esas protuberancias. Son muy peligrosos, principalmente en carretera, donde la velocidad es más alta. No intentes repararlos, ya que podrías correr un riesgo.

Cuándo debo cambiar las llantas de mi auto

Cuarteaduras

Aparecen en las llantas, ya sea en la cara o el costado. Ocurre a causa de la tierra y lodo, pero también en coches que pasan mucho tiempo sin circular. Aunque parezcan superficiales son extremadamente peligrosas.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM 

 

Con información de El Universal, Revista Turbo, Michelín y Autocosmos

Portada: Distritt

Interiores: Pexels

Noticias relacionadas

Las mejores terrazas para admirar la belleza de Puebla desde las alturas

Buen Fin 2021: estas son las mejores pantallas Smart TV según Profeco

Jesús Gómez

¿Sin ideas para comprar un regalo? Aquí te explicamos cómo elegir el mejor

Redacción Distritt

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más