Distritt Noticias
Presentan eficacia de vacunas contra el COVID-19 y cuándo llegan a México
Política

Presentan eficacia de vacunas contra el COVID-19 y cuándo llegan a México

México contaría con 174 millones 208 mil 450 vacunas contra el COVID-19 para la inoculación de 104 millones 604 mil 225 personas.

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, informó que desde octubre se organizó el portafolio sobre las vacunas contra el COVID-19.

“En octubre firmamos con Pfizer y AztraZeneca. En cada paso, se hicieron los pagos necesarios para pagar esas vacunas”.

Asimismo, recordó que México está en Covax, el Fondo de Acceso Global para Vacunas COVID-19 impulsado por actores públicos y privados.

México apartó en dicha coalición liderada por la OMS 51.5 millones de dosis en tiempo y forma.

Además, en CanSino se hizo lo mismo, pero en 35 millones de dosis. Para el periodo inmediato (febrero y marzo), serán 8 millones de dosis.

En cuanto a AztraZeneca, resaltó que se precompraron 74.7 millones de dosis, de las cuales resaltó:

“Ya recibimos dos embarques con la sustancia activa para 12 millones de dosis que se deben envasar en México”.

Presentan eficacia de vacunas contra el COVID-19 y cuándo llegan a México

De igual forma, explicó que se trabajó para que en México se hiciera el mayor número posible de fases III.

“Eso nos permitirá tener conocimiento de la vacuna en nuestros centros de investigación y en las y los mexicanos”.

  • CanSino: 15 mil voluntarios en México. Resultados preliminares prometedores
  • Janssen – Johnson & Johnson: Más de 40 mil voluntarios con opción de contrato para México por 22 millones de vacunas
  • Novavax: 2 mil voluntarios con resultados prometedores
  • CureVac: 8 mil dosis en el país: CDMX, Guadalajara, Querétaro y Monterrey
  • Sanofi: en comunicación para un desarrollo complementarios

“Somos uno de los países con más fase III en curso”.

Calendario para arribo de vacunas

Asimismo, se indicó cuáles son las fechas para las que se tienen programadas las entregas de las dosis:

  • Pfizer/BioNtech:

De enero a abril, 7 millones 749 mil 300 dosis

Mayo a agosto, 14 millones 999 mil 300

Septiembre a diciembre, 11 millones 401 mil 650

  • AztraZeneca:

Marzo, 10 millones

Abril, 15 millones 740 mil 900

Mayo, 15 millones 730 mil

Junio, 12 millones 560 mil

Julio, 12 millones 900 mil

Agosto 10 millones 480 mil

  • CanSino:

Enero, 2 millones

Febrero, 3 millones

Marzo, 3 millones

Abril, 2 millones

Mayo, 3 millones

Junio, 3 millones

Julio, 5 millones

Agosto, 7 millones

Septiembre, 7 millones

  • Sputnik V

Febrero, 4 millones

Marzo, un millón

Abril, 6 millones

Mayo, 16 millones 600 mil

  • Serum Indist. India

Febrero, 70 mil

Marzo, un millón 140 mil

  • COVAX

Febrero y marzo, entre un millón 678 mil 200 y 2 millones 733 mil

Calendario para arribo de vacunas

Sobre las vacunas contra el COVID-19 de Covax se indicó que se están produciendo en Corea del Sur.

Con dichas dosis, se pretende vacunar a 104 millones 604 mil 225 de mexicanos, es decir, a casi toda la población.

“Ha sido muy satisfactorio el trabajo en equipo del Gobierno para posicionarnos como uno de los países más avanzados en la compra y aplicación de vacunas”.

 

Eficacia de las vacunas contra el COVID-19

Blogs especializados explican que se utilizan dos tipos de estudios generales para determinar cuán efectivas son las vacunas en general:

  • Ensayos controlados y aleatorizados
  • Estudios de observación

Para el caso de las vacunas contra el COVID-19, todo ha sido bastante rápido, debido al fácil contagio del virus.

El tratamiento que más dudas causó en el mundo científico fue el ruso, ya que se tuvo en pocos meses.

Sin embargo, ya se ha analizado más a profundidad el medicamento y se han dado buenos resultados.

El subsecretario Hugo López-Gatell resaltó que la revista Lancet publicó hoy un estudio sobre eficacia general de la vacuna SputnikV.

“Tiene una inmunidad de 92 por ciento, totalmente por encima de todo pronóstico y quitando las dudas sobre su utilidad”.

Por su parte, la biotecnología Novavax resaltó que su candidata mostró una eficacia del 89.3 por ciento.

De igual forma, Johnson & Johnson indicó que la eficacia general de su tratamiento es mayor a 66 por ciento.

Lancet también confirmó que el producto de AstraZeneca y la Universidad de Oxford puede tener un 90 por ciento de efectividad.

Por supuesto, las que están contempladas para COVAX serán reguladas por la OMS. Por ello, se espera que la eficacia sea igual o mayor que algunas de las antes mencionadas.

Eficacia de las vacunas contra el COVID-19

Con información de Gobierno de México, Uno TV y Xataka

Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador

Fotos interiores: YouTube Andrés Manuel López Obrador

Noticias relacionadas

Ni un paso atrás: Sheinbaum destaca política transformadora en la Cuauhtémoc

Redactor

Hacer política: la estrategia de Adán Augusto López en la carrera hacia 2024

Redactor

Tribunal Electoral le quita candidatura a Félix Salgado Macedonio

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más