La alerta sísmica de Japón se activa cuando el temblor supera los 5 grados en la escala de Shindo o 4.5 grados richter, aproximadamente.
La alerta sísmica de Japón se creó con la finalidad de estar al pendiente de los temblores en el país.
Los especialistas consideraron que es necesario tener un aviso anticipado sobre los fenómenos naturales que se registran en la Tierra.
El objetivo de la alerta es evitar la mayor cantidad de víctimas durante los movimientos telúricos.
En Japón se instalaron al menos cuatro mil sensores en el territorio y el servicio es manejado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología.
La instancia lanza una alerta en caso de que el sismo supere los 4.5 grados en escala de Richter y 5 en la de Shindo.
Gracias a los sensores de movimiento en la tierra se obtiene un mejor registro sobre el fenómeno natural detectado.
¿Cómo funciona la alerta sísmica de Japón?
Con el uso de los sensores de movimiento se permite emitir una alerta más precisa en el país asiático.
Tanto en los canales de TV como en las estaciones de radio se brinda toda la información del temblor.
En el televisor se muestra un letrero que va acompañado de un mapa en el que se integran todos los datos sobre el epicentro, las zonas que resultarían afectadas y una invitación a mantener la calma.
Durante la alerta se exhorta a los ciudadanos a preparar todo lo necesario para salir de sus hogares.
Los habitantes en Japón están conscientes de que deben tener una mochila con sus papeles. Además, se deben agregar provisiones y objetos que sean de utilidad en caso de que el movimiento tenga gran fuerza.
¿Cómo suena la alarma sísmica de Japón?
Mientras en la televisión se emite un mensaje con un sonido similar al de un arpa, en las calles de Japón se activa una sirena.
Además de la alerta sísmica de Japón se lanza una de tsunami en minutos para mantener activa a la población.
Las notificaciones se emiten en idiomas como coreano, inglés, portugués y mandarín.
No solo las televisiones y la radio son medios de transmisión de alerta, sino también las computadoras y los teléfonos.
En Japón se emplea el esquema Cell Broadcast, catalogado como un mensaje de alerta que aparece en los smartphones.
El sistema ayudó a evitar pérdidas humanas después de que se presentó el terremoto de 2011.
¿Qué opinas sobre la alerta de movimientos telúricos en Japón?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Domingo Saint Hilaire, Sopitas y El Universal
Portada: Distritt
Fotos: YouTube (Cazador de Terremotos y Yisus Sama)