Profeco analizó un total de 33 sopas instantáneas para evaluar etiquetado, sellos de advertencias e información nutrimental.
El tema de las sopas instantáneas generó revuelo debido a la información emitida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
En la Revista del Consumidor se mencionó que hubo productos con bajo aporte nutrimental, alto nivel calórico y de sodio.
La institución pidió el retiro de dos productos del mercado a fin de evitar problemas con la salud.
Además del estudio, se generó la alerta sobre problemas de salud en el organismo por la ingesta, destacando inconvenientes como taquicardia, adormecimiento de la boca, dolor de cabeza y sofocación.
Otro punto negativo para algunas sopas fue que contenían glutamato monosódico que alteraría las funciones del cuerpo.
Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, dijo que era necesario preservar la salud de la población en estos tiempos.
Sopas instantáneas dañinas para la salud
En el reporte de la Profeco se mencionó que Maruchan y Cup Noodles son un presunto peligro para la salud.
El problema con las dos últimas se centraría en el material del que están compuestos sus envases, los cuales son de unicel con una capa plástica.
De Maruchan Instant Lunch se mencionó que es pasta de harina de trigo con mezcla de condimentos sabor a pollo.
Al calentarla en el microondas liberarían dioxinas que se mezclan con la comida y que son nocivas para la salud.
Lo mismo ocurriría con las sopas de la marca Nissi Cup Noodles con sabor a pollo y salsa picante.
¿Qué sopas instantáneas serán retiradas del mercado?
En relación con las sopas instantáneas que serían retiradas del mercado, se encuentran dos debido a que no cumplen con la calidad, publican información engañosa y serían dañinas para los consumidores.
La primera es Buldak Cheese Samyang Ramyon sopa de pollo con sabor a queso picante, producida en Corea del Sur. El contenido es de 140 gramos.
Otra sopa es Ottogi Ramyon con sabor a pollo, de Corea del Sur; su presentación es de 120 gramos.
Profeco externó que debido a que hay incumplimientos, Knorr Pasta Lista, que posee jarabe de glucosa, también sufriría un retiro de los mercados por no cumplir con la norma del etiquetado sobre el azúcar añadido.
Sopas instantáneas que no cumplen
En cuanto a las sopas instantáneas que no cumplen con lo que prometen se encuentran las siguientes:
Knorr Pasta Lista de queso de 65.5 gramos; declara jarabe de glucosa, pero no lo identifica como azúcar añadido.
Buldak Cheese/Samyang Ramyon, de 140 gramos; afirma que es una sopa de pollo sabor queso picante, pero tiene sabor artificial.
Kraft, de 58 gramos; no cuenta con la misma cantidad de producto que presenta en su etiqueta, por lo que incumple con la norma de etiquetado hacia el consumidor.
J-Basket: Pasta, de 223 gramos; incumple con el etiquetado, mostrando información en inglés y no en español.
¿Por qué no meter el vaso de las sopas al microondas?
Ricardo Sheffield recomendó en la conferencia de AMLO no ingresar el vaso de las sopas instantáneas a los microondas.
“Está prohibido meterlas al horno de microondas, ya que se convierten en productos dañinos para la salud”.
Para el caso de las Maruchan, la Profeco aclaró que no serán retiradas del mercado.
“Normalmente cuando los compras y más en la calle, le ponen agua fría y lo meten al microondas. Pues por el tipo de envase que se usa, si lo metes al microondas y lo dice en el paquete, es un peligro para tu salud”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, El Universal y Milenio
Portada: Especial
Fotos: Especial