Distritt Noticias
AMLO: cualquier empresa o gobierno local podrá adquirir sus vacunas
Política

Cualquier empresa o gobierno local podrá adquirir sus vacunas: AMLO

Las empresas o gobiernos locales que adquieran la vacuna deben mostrar el contrato de compra con una farmacéutica certificada.

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que las empresas y gobiernos locales podrán adquirir vacunas contra el COVID-19.

Desde que inició la campaña de vacunación, la estrategia del Gobierno ha sido criticada.

Algunos gobernadores han cuestionado el número de dosis adquiridas por la federación. Asimismo, han aseverado que la distribución no es equitativa.

Dirigentes de la oposición, como Marko Cortés, cuestionó la reducción de los cargamentos de Pfizer/BioNTech. Esto, tras el llamado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a no acaparar las dosis.

AMLO: cualquier empresa o gobierno local podrá adquirir sus vacunas

El organismo internacional pidió solidaridad para que los países pobres puedan acceder a la inoculación.

Además, se ha sugerido que el derecho a la vacuna ha sido formulado por la estrategia gubernamental. Lo anterior, debido a que no se incorpora a particulares.

En los últimos días, el Gobierno Federal pidió mantener los esfuerzos coordinados.

Justamente este jueves, Hugo López-Gatell pidió no alterar la estrategia nacional de inmunización.

Sin embargo, este viernes AMLO informó que las empresas y gobiernos locales sí podrán adquirir sus vacunas.

AMLO informa que empresas y estados podrán adquirir vacunas

AMLO dio a conocer que cualquier empresa o gobierno local que quiera, podrá comprar vacunas.

El mandatario dijo que se emitirá un comunicado para brindar dicha autorización. Sin embargo, precisó que se debe cumplir un protocolo:

“Deben anexar a la solicitud el contrato de adquisición de las vacunas, la cantidad y las farmacéuticas. También en dónde las van a aplicar. Esto último para que no haya duplicidades. Nosotros vamos a cumplir con el compromiso de vacunar a todos los mexicanos”

López Obrador también explicó:

“Es cuestión de poner orden, saber dónde se aplicarán. Con esa información, ya podremos saber quiénes ya están vacunados”

AMLO informa que empresas y estados podrán adquirir vacunas

Sobre la posibilidad de que surja un descontrol, AMLO destacó:

“No es fácil adquirir la vacuna; no alcanza la producción. Nosotros estamos adquiriendo la vacuna porque ya llevamos ocho meses y tenemos buenas relaciones con los Gobiernos extranjeros. Entonces, nos están ayudando las farmacéuticas, los gobiernos. Pero no es fácil conseguir la vacuna”

El mandatario afirmó que los gobiernos locales contarán con el apoyo logístico de la federación. Sin embargo, explicó que las vacunas que compren deben estar avaladas:

“Ellos contarán con nuestro apoyo logístico, si se apegan a nuestro plan. Pero también pueden tener una estrategia paralela. Solo deben cumplir, las vacunas deben estar aprobadas”

Nuevo León busca comprar Sputnik V

El anuncio de AMLO ocurre luego de varios intentos de gobiernos locales por conseguir órdenes de compra.

El más reciente corresponde al estado de Nuevo León. Esta semana anunció que tendrá una reunión con los creadores de la vacuna Sputnik V.

La intención es concretar un laboratorio en el estado. Esto, con el objetivo de ampliar la disponibilidad de dosis para la entidad.

Antes del anuncio de AMLO, el gobernador de Nuevo León publicó en Twitter que pediría al presidente este permiso. Más tarde, celebró la decisión.

Nuevo León busca comprar Sputnik V

Con esta nueva estrategia, las empresas privadas podrán donar a la beneficencia pública para la compra de vacunas.

López Obrador precisó que esta decisión se toma para terminar con la especulación de que el Gobierno ejerce un monopolio sobre las inoculaciones:

“¿Quieren adquirir vacunas? Están en libertad para hacerlo. No quiero que se preste a la politiquería. Esto es un asunto muy serio. Es mejor definir las reglas”

Actualmente, México busca vacunar a casi 130 millones de habitantes. Se prevé que el plan termine en marzo de 2022.

 

Con información de YouTube Andrés Manuel López Obrador, Xataka y El Periódico

Portada: YouTube Andrés Manuel López Obrador

Interiores: Twitter @JaimeRdzNL

Noticias relacionadas

Gabriel Biestro: la trayectoria del líder morenista que busca la alcaldía de Puebla

Concepción Pacheco San Juan

Así fue la historia de amor de Claudia Sheinbaum con Jesús María Tarriba

Angélica Toxqui

Las constructoras de la Línea 12 que participan en el Tren Maya y Dos Bocas

Jesús Gómez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más