La composición de las medallas olímpicas hace que su valor no sea tan elevado, pero alcanzan grandes costos por lo que representan.
Las medallas olímpicas son las preseas que todo atleta desea obtener, ya que representan el máximo logro.
En cada disciplina, los deportistas se preparan rumbo a las olimpiadas, esperando llevarse una presea a sus respectivos países.
Los especialistas consideran que dichos objetos tienen un valor invaluable. Sin embargo, otras personas señalan que se puede obtener dinero por ellas al ofrecerlas al mejor postor.
Las medallas pueden ser de bronce, plata y oro y dependiendo del atleta que la adquirió es como adquieren un valor.
En el mundo, hay coleccionistas de estos objetos que están ansiosos por conseguir las preseas para ponerlas en sus vitrinas.
¿De qué están hechas las medallas olímpicas?
El Comité Olímpico Internacional declaró que las medallas tienen distintos materiales dependiendo de la presea con la finalidad de asegurar su durabilidad. La mayoría contiene plata y cobre en una aleación.
Estos son los materiales que componen a la presea de oro:
- 1,34 por ciento de oro puro.
- 92 por ciento de plata.
- Seis por ciento de cobre.
La medalla de plata contiene los siguientes elementos:
- 92,5 por ciento de metal.
- El porcentaje restante de la presea es a base de cobre.
Quienes obtengan la medalla de bronce deben saber que su composición es de:
- 97 por ciento cobre.
- Posee tres por ciento estaño y zinc.
Características de las medallas olímpicas
Para determinar el precio de las medallas olímpicas, se necesitan considerar algunos aspectos importantes como su composición, su consistencia y quién la llevaba.
CNN menciona que tienen una medida de 85 milímetros y un grosor que ronda los 7,7 y los 12,1 milímetros.
- La medalla de oro pesa 556 gramos debido a su composición de chapa de oro con plata.
- En cuanto a la medalla de plata pura se menciona que pesa en promedio 550 gramos.
- Los atletas que ganan el tercer lugar y se llevan la presea de bronce cargan 450 gramos en sus cuellos debido a la mezcla del estaño y el zinc.
¿Cuánto valen las medallas de los Juegos Olímpicos?
Las medallas de los Juegos Olímpicos son muy valiosas para los coleccionistas y para otras personas que pueden dar varios miles de pesos por dichos objetos. Aquí te va la lista del precio de los galardones entregados en las distintas justas deportivas:
- La de oro tiene un precio de 600 dólares, que traducidos a pesos mexicanos serían 11 mil 924.
- El galardón de plata costaría en el mercado 320 dólares, que traducidos a la moneda mexicana son 6 mil 365.
- Los expertos puntualizaron que el costo de la medalla de bronce es de no más de tres dólares, que equivalen a 59 pesos.
Robos y subastas
Los atletas del mundo deciden subastar sus medallas olímpicas en distintas ocasiones para costear sus participaciones.
Una de las deportistas fue Olga Korbut que subastó tres preseas y cobró 333 mil dólares; es decir, más de 6 millones de pesos.
Piotr Malachowski, lanzador de disco, siguió la línea y recaudó 130 mil dólares que convertidos son 2 millones de pesos.
Además de las subastas, se presentaron robos como el que sufrió el nadador Juan Ignacio Reyes.
El deportista indicó que en 2016 tres ladrones le quitaron la medalla a su padre cuando salía de su casa. Juan Ignacio recibió después una réplica.
Otro atleta víctima de la delincuencia fue Jorge Chatón Enríquez, quien se llevó el oro en Londres 2012. El elemento de la Selección Mexicana dijo que entraron a su casa a robar.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Cultura Colectiva, Milenio y The New York Times
Portada: Distritt
Fotos: Pixabay