El divorcio administrativo no tiene el mismo precio que el voluntario, incusado ni el exprés. Aquí te decimos lo que distingue a cada uno.
En México, 31 de cada 100 matrimonios termina en divorcio. Esto, conforme a datos de Statista Research Department.
Con este trámite se define la situación de los hijos, la división de los bienes, la pensión alimenticia y otras acciones.
Para que el divorcio se concrete, un juez de lo familiar debe dictar sentencia. Sin embargo, el procedimiento judicial depende del Código Civil de la entidad en la que se realice.
De cualquier manera, este trámite permite a los cónyuges contraer nuevas nupcias.
Si quieres saber cuánto cuesta un divorcio en México, nosotros te diremos qué tipos hay y qué se solicita para efectuarlos.
¿Cuánto cuesta divorciarse en México?
El proceso de divorcio no tiene una cuota fija en México. Este trámite varía dependiendo del estado en el que se realice.
Además, para fijar el precio se toma en cuenta el tipo de divorcio y la separación de los bienes. En caso de que haya hijos en común, la custodia y pensión alimenticia también son otros factores a considerar.
Para que te des una idea, te desglosamos la información:
Divorcio administrativo
Cuando las dos partes están de acuerdo y no necesitan un abogado para negociar su situación, se llama divorcio administrativo.
Aunque se resuelve en alrededor de un mes, es solo para parejas sin hijos menores de edad ni bienes compartidos.
En CDMX, el costo es de mil 302 pesos; en Puebla es de mil 200 pesos; y en Edomex es de 3 mil 775 pesos.
Los requisitos son:
- Solicitud de divorcio emitida por el gobierno estatal
- Copia certificada del acta de matrimonio (antigüedad mayor a un año)
- Original y copia de comprobante de domicilio (menos de tres meses de antigüedad)
- Identificación oficial de los interesados (original y copia)
- Pago de derechos
- Constancia de no propiedad por cada cónyuge
- Convenio de la liquidación de la sociedad conyugal, en caso de matrimonio por bienes mancomunados
- Declaración por escrito de que durante el matrimonio no se concibieron hijos
- Prueba de embarazo negativa
- Si la pareja tuvo hijos, debe especificar que son mayores de edad y no necesitan pensión alimenticia
¿Cuánto cuesta un divorcio en México?
Divorcio voluntario
Es similar al administrativo, solo que no puede solicitarse antes de un año de haberse efectuado el matrimonio.
Ambas partes deben presentarse a interponer la demanda con un acuerdo de su sociedad conyugal. Asimismo, tienen que estar de acuerdo sobre lo que sucederá con la patria potestad, la convivencia, pensión alimenticia y bienes.
Los cónyuges deben presentarse ante un Juzgado Familiar de Proceso Oral. Los requisitos son los mismos que en el caso anterior.
La cuota en CDMX para el divorcio de común acuerdo es de mil 302 pesos. Sin embargo, es gratuito en el Instituto Municipal de las Mujeres (Immujeres).
Divorcio incausado
Se trata del divorcio que es promovido solo por una de las partes, por lo que requiere de la asesoría de un abogado.
Requisitos:
- Acta de matrimonio
- Acta de nacimiento de los hijos (de ser el caso)
- Declaración de convenio que aclara en donde vivirá cada persona
- En caso de haber hijos, se aclaren las visitas y convivencia con los menores
En Puebla, este trámite puede costar hasta 15 mil pesos o más y podría tardar de cuatro a doce meses.
Para CDMX, se debe cubrir una cuota de inscripción de 259 pesos. Además, se deben tomar en cuenta los honorarios del abogado. El costo inicial puede ser de 4 mil y hasta 8 mil pesos, según sea el caso.
¿Cuánto cuesta el divorcio exprés?
Este tipo de divorcio, como su nombre lo dice, tiene el objetivo de que se resuelva en un periodo corto de tiempo.
Por lo general, la sentencia se dicta en un máximo de quince días. Por ello, es muy solicitado entre parejas que necesitan el certificado para poder casarse de nuevo.
Este trámite suele ser más barato que el resto de los anteriores. Sin embargo, en algunos casos, como el estado de Puebla, puede superar los 4 mil pesos.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, Noticieros Televisa, Edoméx Informa y RSVPOnline
Portada: Distritt
Interiores: Pixabay y Twitter @lopezdoriga