Quién es quién en las mentiras de la semana exhibió a medios que difundieron información falsa sobre el paradero de vacunas COVID.
Elizabeth García Vilchis, encargada del Quién es quién en las mentiras, comenzó su sección afirmando que el Gobierno no persigue a los periodistas.
“El Gobierno condena toda clase de actos que atentan en contra de las libertades individuales y colectivas, así como el derecho a la privacidad de todas y todos. El Gobierno no espía, persigue o reprime a los periodistas u opositores”.
García Vilchis habló sobre el caso Pegasus, con el cual se revelaría que Enrique Peña Nieto supuestamente pagó por espionaje.
Previamente, Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), habló del programa de espionaje telefónico. El funcionario argumentó que en la pasada administración se destinaron al menos 32 millones de dólares para tal acción.
Elizabeth García Vilchis pasó al rubro de las notas relacionadas con vacunas y con la reserva de San Miguelito.
Las fake news sobre las ‘vacunas guardadas’
Elizabeth García Vilchis dio a conocer que periódicos como El Financiero y La Crónica, entre otros compartieron notas con títulos engañosos que aseguran que el Gobierno guardó 19.4 millones de vacunas contra COVID-19.
“Los periódicos El Financiero y La Crónica, entre otros publicaron notas con títulos engañosos. Aseguran que el Gobierno de México tiene guardadas 19.4 millones de vacunas COVID sin usar”.
La encargada del Quién es quién en las mentiras refirió que se han aplicado 74 millones 837 mil dosis.
Asimismo, García Vilchis comentó que más adelante se suministrarán más de 3 millones de vacunas contra COVID-19.
Vilchis aclaró que hay fármacos que no se alcanzan a registrar en la papeleta dependiendo de lo siguiente:
1. Acceso a red de telefonía e internet.
2. Ubicación de la localidad.
3. Extensión de la jornada de aplicación.
Quién es quién en las mentiras: la Semarnat y Julio Astillero
La nota siguiente de la que se habló se relacionó con San Miguelito, en San Luis Potosí, sobre la creación de una reserva a manos de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Vilchis habló sobre la información emitida por Julio Astillero con el titular ‘El gobierno engaña con la reserva de San Miguelito’.
La conferencista invitó al comunicador a presentar pruebas sobre lo revelado.
“Desde 2019 la Semarnat ha liderado un proceso transparente para lograr la protección al medio ambiente y la justicia social en la región y de la Sierra de San Miguelito”.
Elizabeth García Vilchis afirmó que el proceso se encuentra en periodo de consulta pública entre las comunidades.
Además, la encargada de la sección comentó que no se quitarán hectáreas para usarlas en beneficio de empresas inmobiliarias.
Elizabeth García Vilchis expresó que se acordará con el pueblo qué espacios serán áreas naturales protegidas en San Luis Potosí.
“Es falso y un verdadero despropósito comparar la devastación ambiental de los gobiernos de Fox y Calderón al apoyar a la Minera San Javier para desaparecer el cerro de San Pedro en San Luis Potosí”.
¿Qué te pareció lo presentado en el segmento Quién es quién en las mentiras?
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Andrés Manuel López Obrador, Político y Vanguardia
Portada: YouTube (Andrés Manuel López Obrador)
Fotos: YouTube (Andrés Manuel López Obrador)