Distritt Noticias
El espionaje de Peña Nieto a AMLO a través de Pegasus
Política

Colaboradores, cardiólogo e hijos: así espió Peña Nieto a AMLO a través de Pegasus

El espionaje de Peña Nieto a AMLO a través de Pegasus involucró más de 50 personas de su círculo íntimo, incluyendo a su cardiólogo.

Una investigación reveló que el espionaje de Peña Nieto a AMLO involucró a su esposa, hijos, hermanos y hasta a su cardiólogo.

En junio de 2017, el expresidente priista Enrique Peña Nieto negó categóricamente el espionaje con Pegasus.

Asimismo, afirmó que su gobierno era democrático y rechazaba la intervención ilegal en la vida privada de activistas, periodistas o cualquier ciudadano.

El espionaje de Peña Nieto a AMLO a través de Pegasus

El antecesor del presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la tecnología gubernamental tenía el objetivo de proteger la seguridad del país y para combatir al crimen organizado.

Asimismo, Peña Nieto señaló que no había pruebas de un supuesto espionaje:

“Resulta muy fácil apuntar y convocar para que se señale al gobierno como alguien que espía. Nada más falso que eso, porque ninguna de las personas que se sienta agraviada puede afirmar o evidenciar que su vida se haya visto afectada por ese supuesto espionaje”.

Sin embargo, una publicación de The Guardian confirmó que al menos 50 personas cercanas a AMLO fueron espiadas por el gobierno anterior.

¿Qué es Pegasus, el sistema de espionaje usado por Peña Nieto?

En mayo de 2020, trascendió que el Centro Nacional de Inteligencia (Cisen) operó Pegasus entre 2014 y 2017.

Tras vencer su licencia, estalló el escándalo contra la administración de Peña Nieto denominado ‘Gobierno espía’.

En ese momento se informó que el software de la firma israelí NSO se había utilizado para para atacar teléfonos de periodistas, activistas y políticos de oposición.

Pegasus funciona a través de una serie de links enviados por apps de mensajería o e-mail. Con estos enlaces se infectaba el dispositivo y permitía acceso a todo el contenido.

En total, la red de espionaje que NSO Group formó englobaba datos de más de 50 mil personas a nivel global.

¿Qué es Pegasus, el sistema de espionaje usado por Peña Nieto?

Así lo reveló una lista a la que pudieron acceder dieciséis medios participantes en el Pegasus Project. Entre ellos, The Guardian.

De este universo, la información de 15 mil mexicanos se obtuvo durante el gobierno de Peña Nieto:

“En un lapso de apenas un año y medio del gobierno del expresidente Peña Nieto, se obtuvieron datos de 15 mil personas, entre ellas 25 periodistas”.

El espionaje fue realizado por varias dependencias:

  • Cisen
  • Procuraduría General de la República (PGR)
  • Agencia de Investigación Criminal (AIC)
  • Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)

Pegasus: espionaje de Peña Nieto a AMLO

De las 15 mil personas espiadas con Pegasus, al menos 50 pertenecían al círculo más cercano de AMLO, quien era el aspirante más fuerte a la presidencia en 2018.

Además de la esposa e hijos de López Obrador, en la lista aparecen políticos que más tarde se integrarían al gabinete de la Cuarta Transformación (4T).

Las tareas de espionaje de Peña Nieto a AMLO se realizaron de 2016 a 2017. Este último año la licencia del software venció y no volvió a ser renovada por la siguiente administración.

Pegasus: espionaje de Peña Nieto a AMLO

Así lo informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en un comunicado. En el documento, afirmó:

“Ni el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ni la Guardia Nacional cuentan con el servicio del sistema Pegasus, ya que el gobierno del licenciado Andrés Manuel López Obrador decidió no renovar la licencia de operación”.

En 2019, AMLO minimizó la gravedad del asunto, pero reconoció que había sido espiado durante su carrera política.

El mandatario también aclaró que su gobierno no utiliza esas tecnologías. Asimismo, refrendó su compromiso de investigar la compra y el uso de Pegasus en el sexenio de Peña Nieto.

Los blancos del espionaje de Peña Nieto a AMLO

Entre los miembros de la familia de AMLO que fueron espiados con Pegasus se encuentran su esposa, hijos, hermanos y hasta su cardiólogo:

  • Beatriz Gutiérrez Müeller, esposa
  • José Ramón López Beltrán, hijo
  • Andrés Manuel López Beltrán, hijo
  • Gonzalo López Beltrán, hijo
  • Pío López Obrador, hermano
  • Pedro Arturo López Obrador, hermano
  • Martín de Jesús López Obrador, hermano
  • Patricio Heriberto Ortiz Fernández, médico cardiólogo

Los blancos del espionaje de Peña Nieto a AMLO

Ortiz Fernández, quien operó al presidente de un infarto agudo al corazón que sufrió en 2013, dijo al respecto:

“Me queda claro que (el gobierno previo) buscó toda la información sobre la salud del presidente, a través del hospital, a través de mí; pero no tuvieron nada más que lo que se sacó públicamente. El único objetivo de espiarme era el candidato, yo era una herramienta (…) Desafortunadamente no estoy sorprendido”.

Algunos miembros del equipo de Presidencia también fueron víctimas del espionaje de Peña Nieto a AMLO:

  • Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de Presidencia
  • Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia
  • César Yáñez, coordinador general de Política y Gobierno en Presidencia
  • Alejandro Esquer, secretario particular
  • Daniel Asaf, jefe de la Ayudantía
  • Alfonso Romo, exjefe de la Oficina de Presidencia
  • Gabriel García Hernández, excoordinador de Programas Integrales de Desarrollo

Los blancos del espionaje de Peña Nieto a AMLO

Además de personas cercanas a López Obrador, algunos integrantes de su gabinete también fueron localizados en la lista de Pegasus:

  • Rocío Nahle, secretaria de Energía
  • Defina Gómez, secretaria de Educación Pública
  • Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Segob
  • Horacio Duarte, administrador general de Aduanas
  • Zoé Robledo, director general del IMSS
  • Octavio Romero, director general de Pemex
  • Manuel Bartlett, director general de CFE
  • Alfonso Durazo, exsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana

Otros políticos espiados en el gobierno de Peña Nieto

Entre los políticos que aparecieron en la red de espionaje de Peña Nieto a AMLO se encuentran:

  • Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX
  • Bernardo Bátiz, consejero de la Judicatura Federal
  • José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales
  • Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado
  • Bertha Luján, consejera nacional de Morena
  • Arturo Alcalde, padre de la secretaria del Trabajo
  • René Bejarano, presidente del Movimiento Nacional por la Esperanza
  • Dolores Padierna, senadora

Otros políticos espiados en el gobierno de Peña Nieto

Los medios que integraron la investigación Pegasus Project intentaron contactar al expresidente Peña Nieto, sus hijos, un exabogado, el PRI y excolaboradores.

Sin embargo, algunos no contestaron; otros afirmaron que no tenían forma de hacerle llegar un cuestionario.

Por su parte, el senador Osorio Chong negó que durante su gestión al frente de la Segob se haya utilizado Pegasus:

“Nunca se autorizó ni se tuvo conocimiento sobre la existencia o el uso del software al que se refieren. Nunca se ordenó ni se tuvo conocimiento del uso de Pegasus, contra nadie”.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Proceso, El Economista, Forbes, Aristegui Noticias, Expansión y El Financiero

Portada: Distritt

Interiores: Twitter @AristeguiOnline @LaRazon_mx

Noticias relacionadas

Los principales logros de Claudia Sheinbaum a tres años de gobierno

Dennys Huitzil

Difunden video de Samuel García con presuntos líderes del Cartel del Golfo

Redacción Distritt

Mario Marín presenta amparo contra auto de formal prisión por caso Lydia Cacho

Concepción Pacheco San Juan

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más