El certificado de vacunación COVID tiene un Código QR para que la información sea consultada en tiempo real por instituciones mexicanas o internacionales.
El certificado de vacunación COVID ya está disponible en nuestro país. A continuación, te explicamos cómo obtenerlo y para qué sirve.
Durante la conferencia matutina de este martes, Hugo López-Gatell, subsecretario de salud, explicó que se liberó el registro la noche de este lunes.
Según explicó, en este documento se retomarán la información de la base de datos del Gobierno mexicano:
“Si usted quiere tener un comprobante oficial de que ha sido vacunada y con qué vacuna y en qué fechas, aquí está”
El certificado de vacunación COVID acreditará, incluso ante autoridades internacionales, que el ciudadano ya cuenta con la inmunización, así como el biológico que le fue aplicado.
Se trata de un documento avalado por el Gobierno mexicano. Si quieres saber cómo obtenerlo, te decimos cuáles son los pasos a seguir.
¿Cómo obtener el certificado de vacunación COVID?
Para obtener el certificado de vacunación COVID, el Gobierno Federal ha creado una página distinta a la del registro de vacunación.
- Ingresa al portal dando CLIC AQUÍ
- Escribe tu Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Selecciona la casilla No soy un robot
- Da clic en Buscar
Una vez que hayas seguido estos pasos, se te enviará un correo a la dirección electrónica que proporcionaste durante tu registro.
En el mail encontrarás dos ligas. La primera, llamada Liga Certificado, te mostrará el salvoconducto.
Este documento tiene secciones con los datos de tu proceso de vacunación. Entre ellos, las fechas de la primera y segunda dosis y el biótico que se te suministró.
Si notas algún error en la información, da clic en la segunda liga de tu correo electrónico para hacer un reporte. El sistema te pedirá que proporciones los siguientes datos:
- CURP
- Teléfono móvil
Asimismo, debes adjuntar tu papeleta de vacunación y seleccionar los datos que se deben corregir. El sistema te ofrece siete opciones para que elijas la correspondiente.
Una vez hecho esto, selecciona el box Acepto aviso de privacidad, No soy un robot y da clic en enviar.
¿Para qué sirve el certificado de vacunación COVID?
De acuerdo con López-Gatell, el certificado de vacunación COVID será útil para quienes deseen viajar fuera del país.
Algunos países cuentan con restricciones de viaje por la pandemia. Por ello, el documento servirá para avalar la inmunización de las y los turistas mexicanos.
De hecho, el certificado de vacunación tiene incluido un Código QR que puede ser escaneado. Es así como, en tiempo real, las autoridades migratorias podrán constatar la validez del salvoconducto.
Asimismo, el documento podría ser solicitado por algunas instituciones públicas y privadas. Sin embargo, López-Gatell aclaró que no debe servir para que entidades físicas o morales discriminen a quienes decidieron no aplicarse la vacuna contra el COVID-19.
Con lo anterior se entiende que el certificado no debe condicionar a los trabajadores o solicitantes de empleo:
“No es adecuado, de hecho puede ser ilegal en ciertas circunstancias, que para propósitos de empleo se pida estar vacunado contra COVID-19 (…) El certificado no debe usarse en México como un condicionante de empleo, igual que no debe usarse ningún otro requisito de salud”.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de El Financiero, ADN40 y AS México
Portada: Especial
Interiores: YouTube Andrés Manuel López Obrador