López-Gatell advirtió que las protestas por la falta de medicamentos para niños con cáncer buscan incitar un golpe de Estado y no solo en México.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, causó polémica tras señalar que los reclamos de padres de niños con cáncer son parte de una campaña golpista.
En México, así como en otros países del mundo, la escasez de medicamentos es evidente. La industria se paralizó como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
CDMX ha sido el escenario de varias protestas por la falta de medicinas para niños con cáncer. De hecho, la Asociación de Padres de Familia con Niños Enfermos A. C. ha denunciado la falta de compromiso de las autoridades al respecto.
Sin embargo, López-Gatell aseguró que estos reclamos son parte de una estrategia con una visión ‘casi golpista’.
Gatell llama a no caer en infodemia
López-Gatell hizo sus polémicas declaraciones en el programa Chamuco TV, de Canal 22. Según señaló, este caso no es exclusivo de nuestro país.
El funcionario declaró que a nivel mundial la derecha ha utilizado el mismo ‘guion’ con el objetivo de incitar un golpe de Estado:
“Me gustaría aprovechar para hacer una especie de alerta o por lo menos que quede registrado. Este tipo de generación de narrativas de golpe, a veces se ha conectado en Latinoamérica con golpe, golpe, golpe de Estado”.
López-Gatell afirmó que los reclamos por los niños con cáncer sin medicamentos son parte de un ‘manual’:
“Esta idea de los niños con cáncer que no tienen medicamentos cada vez lo vemos más posicionado como parte de una campaña, más allá del país. De los grupos de derecha que están buscando crear esta ola de simpatía en la ciudadanía mexicana, ya con una visión casi golpista, es de manual”.
El subsecretario señaló a los partidos Acción Nacional (PRI) y Revolucionario Institucional (PRI) de la protesta. Además, recordó que en el pasado participaron en ‘negocios’ con las farmacéuticas:
“El sexenio de Fox, el de Calderón, el de Peña Nieto… Hoy están profundamente dolidos porque hemos cambiado la lógica de adquisición de medicamentos. Hemos abierto al mercado mundial, quitando monopolios y oligopolios locales, donde ellos tenían una participación mayoritaria”.
Farmacéuticas tienen intereses perversos
López-Gatell señaló que las farmacéuticas utilizaron a los niños con cáncer para generar simpatía:
“Se agarraron de bandera algo que es socialmente muy sensible, que es la niñez y el cáncer. Que irremediablemente está asociada con dolor humano y sufrimiento. Entonces crearon esta fórmula de ‘los niños con cáncer que no tienen medicamentos’”.
Sin embargo, destacó que en las manifestaciones se ve a un grupo muy reducido, lo que no concuerda con la magnitud de la demanda:
“Por qué si los niños que padecen cáncer en México no tienen medicamentos, por qué sólo vemos a 20 personas haciendo manifestaciones, cerrando el aeropuerto, son las mismas 20 personas desde que inició el sexenio”.
López-Gatell destacó que se trata de grupos que bien podrían estar dentro de una nómina o recibiendo algún beneficio.
Por ello, el subsecretario destacó que detrás de la campaña hay intereses perversos de farmacéuticas y grupos políticos que manejaban el mercado de medicamentos oncológicos. Este sector, anualmente mueve 100 mil millones de pesos.
La alerta que lanzó el subsecretario Hugo López Gatell en El Chamuco TV y encendió las redes. ¿Qué opinan? pic.twitter.com/qZZbWRghte
— Jorge Armando Rocha (@rochaperiodista) June 28, 2021
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM
Con información de Infobae, El Universal y La Jornada
Portada: YouTube Canal22
Interiores: Twitter @MVMNoticias @diariolostuxtla @Planoinforma