Distritt Noticias
¿En qué consiste la nueva reforma del home office en México?
Sociedad

Lo que debes saber sobre la nueva reforma del home office en México

En México se aplicó una reforma al esquema home office con la finalidad de apoyar a los empleados. Conoce las nuevas disposiciones.

El teletrabajo o mejor conocido como home office alcanzó un nuevo esquema de apoyo para los empleados en México. Recordemos que la acción consiste en laborar como si uno estuviese en la oficina, pero sin salir de casa.

En México hay varias empresas que adoptaron la modalidad del home office para evitar la propagación de la COVID-19.

¿En qué consiste la nueva reforma del home office en México?

Debido al confinamiento por coronavirus, algunos empleos como el de la educación y comunicaciones reforzaron el ámbito.

Como el home office no estaba debidamente regulado, se cometieron algunos abusos por parte de los patrones.

Una irregularidad referente al teletrabajo se relacionó con los horarios, donde el personal salía más tarde.

Los docentes son un ejemplo porque dan clases en la mañana y dejan de laborar hasta la noche.

Los diputados y senadores pusieron en marcha una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo en el país.

Lo anterior se aprobó con éxito a fin de determinar los derechos y obligaciones de los empleados en home office.

¿En qué consiste la reforma del home office?

En la reforma se establece que parte del costo de la electricidad y el internet correrá a cargo del patrón. Además, se resaltó que los jefes pueden entregar una computadora y equipo adecuado a quienes laboren en home office.

El deber del empleado se relacionará con cuidar el equipo prestado, así como devolverlo al concluir la relación.

¿En qué consiste la reforma del home office?

Otra medida sobre el home office se relaciona con el derecho a la desconexión al finalizar la jornada.

Lo anterior, se refiere a que los empleados no deberán responder mensajes o llamadas pasando su hora de salida. Dando garantía al derecho a la intimidad en los hogares.

La capacitación sobre el uso de tecnologías de la información será otro de los beneficios para los trabajadores.

En la reforma al home office se invita a jefes a inscribir al personal al régimen obligatorio de seguridad social.

En cuanto al salario del personal, se menciona que se aplicará el mismo al del esquema presencial.

Las irregularidades podrán denunciarse al número 3000 2700, cuyas extensiones son 65338, 65388 y 65394 de la Secretaría del Trabajo.

¿Cuándo entró en vigor la reforma del home office?

La reforma a la Ley Federal del Trabajo sobre el home office comenzó el 12 de enero del presente año. El cambio se aplicó en el artículo 331 para apoyar a más del 40 por ciento de personas en teletrabajo.

Las nuevas disposiciones se analizaron y aprobaron en el Congreso y fueron respaldadas por el presidente de México.

¿Cuándo entró en vigor la reforma del home office?

El anuncio se realizó en el Diario Oficial de la Federación para que los jefes se pongan las pilas.

El Gobierno de México tiene un periodo de dieciocho meses para establecer una norma alusiva a la seguridad y salud.

El anuncio antes citado se centra en el regreso a las actividades presenciales al concluir la cuarentena por COVID-19.

La finalidad de la reforma del home office va encaminada a mantener el equilibrio laboral y personal de la ciudadanía.

¿Qué opinas sobre la reforma del home office en México?

Con información de Forbes, El Universal, El Financiero y Uno TV Noticias

Portada: Pixabay y Twitter (@STPS_mx)

Fotos: Pixabay y Twitter (@pictoline)

Noticias relacionadas

¿Qué es la enfermedad de Chagas que se transmite por picadura de chinches?

Redactor

¿Cuánto recibirás cuando te jubiles? Así puedes calcular tu pensión

Angélica Toxqui

Esto cuesta el Tesla más barato en México tras bajada de precios

Irving Sánchez

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más