Distritt Noticias
Vacuna COVID para mayores de 30 años. Así puedes registrarte
Sociedad

Vacunación COVID para adultos de 30 a 39 años: así puedes registrarte

La fecha de aplicación de la vacuna COVID para mayores de 30 años está cerca; por ello, debes registrarte siguiendo estos pasos.

El registro de la vacuna COVID para mayores de 30 años ya está abierto. A continuación, te decimos cómo registrarte.

El presidente Andrés Manuel López Obrador tiene planteado para octubre de este año vacunar, con al menos una dosis, a todos los mexicanos mayores de 18 años.

Por ello, ya se abrió la convocatoria para los adultos mayores de 30 años. Sin embargo, todavía no hay fecha ni entidades en las que comenzará este proceso de vacunación.

Vacuna COVID para mayores de 30 años. Así puedes registrarte

No obstante, es importante ingresar tus datos para recibir algún biológico en cuanto se abra.

De esta manera se ampliará el número de mexicanos en poder ser vacunados contra el COVID. Hasta el día de hoy, solo los siguientes eran candidatos para aplicarse la dosis:

  • Mujeres embarazadas
  • Adultos mayores de 40 años
  • Docentes
  • Habitantes de la zona fronteriza
  • Personal médico

A continuación, te explicaremos qué necesitas para registrarte.

¿Qué necesito para registrarme?

Para realizar el registro para la vacuna COVID para mayores de 30 años, necesitas lo siguiente:

  • Clave Única de Registro de Población (CURP). Si no la conoces, el sistema te ayuda localizarla. ¿Tienes dudas sobre tu CURP? Checa este enlace.
  • Dos números telefónicos
  • Un correo electrónico personal y uno de apoyo

¿Qué necesito para registrarme?

Asimismo, necesitas brindar información sobre la entidad y municipio en el que vives. No importa si no coincide con tu identificación oficial. Solo debes proporcionar el dato en el que te ubicas actualmente para que seas dirigido a la sede más cercana.

Debido a lo anterior, necesitarás proporcionar tu código postal vigente.

Vacuna COVID para mayores de 30 años: ¿cómo registrarme?

Entra a la página mivacuna.salud.gob.mx dando CLIC AQUÍ.

  • Ingresa tu CURP
  • Selecciona la casilla para especificar que no eres un robot
  • Da clic en el botón Confirmar CURP

Revisa que los datos de tu clave sean correctos, si no hay ningún problema, selecciona el botón Quiero Vacunarme. Se te desplegará otra sección para ingresar información sobre tu localidad.

Vacuna COVID para mayores de 30 años: ¿cómo registrarme?

Selecciona la entidad y municipio donde resides actualmente. No importa si tu INE no coincide.

Agrega el Código Postal

Ingresa dos teléfonos y dos correos electrónicos para que seas contactado

Da clic en Enviar

Te aparecerá un cuadro de diálogo anunciando que tu solicitud fue procesada correctamente. Selecciona el botón Expediente de vacunación para descargar el formato que deberás presentar el día de tu cita.

Si te equivocaste, selecciona la opción ‘En caso de error, solicitar llamada de aclaración’. Te pedirá otros campos que debes llenar y da clic en Enviar.

Vacuna COVID para mayores de 30 años: ¿cómo registrarme?

Una vez hecho esto, solo debes esperar la llamada, mensaje o correo electrónico del personal del Gobierno Federal. Te avisarán la fecha y lugar al que deberás acudir a vacunarte.

Ese día deberás llevar los siguientes documentos en original y copia:

  • Identificación oficial (INE o Inapam y CURP)
  • Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses de antigüedad
  • Documento de tu registro de la página

Las autoridades sanitarias explicaron:

“La convocatoria a los puntos de vacunación depende de la disponibilidad de las vacunas. Para facilitar el proceso en el centro de vacunación le sugerimos descargar e imprimir su expediente de vacunación”

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER e INSTAGRAM

 

Con información de Milenio, El Financiero y Forbes

Portada: Archivo Cuartoscuro

Interiores: Mi Vacuna y Twitter @IMER_Noticias

Noticias relacionadas

¿En cuánto tiempo prescriben las deudas hechas con tarjetas de crédito?

¿Cuáles son los síntomas de la flurona, infección simultánea de gripe y COVID?

Dennys Huitzil

¿Tienen síntomas similares? Así puedes diferenciar una gripe de la variante Ómicron

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más