Distritt Noticias
¿Dónde sería el sismo en México que provocará tsunami?
Tecnología

¿Dónde sería el próximo sismo en México que provocará un tsunami, según estudio?

Un grupo de expertos informaron que un sismo en México podría desencadenar un gran tsunami en dos entidades del país.

Un grupo de paleontólogos se dieron a la tarea de investigar en lugar exacto en el que tendría lugar un próximo sismo en México. Más allá de esto, su investigación arrojó que existe una zona en el país que podría verse afectada por un tsunami devastador y hasta un megaterremoto.

TE PUEDE INTERESAR:

Mamá de Macario llora por triunfo de su hijo: “ha hecho todo por su sueño” |VIDEO

La actividad sísmica del país siempre ha llamado la atención de miles de personas tras los sucesos que han marcado a la historia tras terremotos y pequeños temblores. Tal como el caso de aquel sismo de 1985 que azotó a la Ciudad de México de magnitud de 8.1 y que cambió vidas para siempre.

Y sin irnos lejos, en 2017 la historia se repitió con un sismo ocurrido en pleno aniversario del anterior de 7.1. Estos hechos han provocado que la población esté mucho más alerta y que, además, varios vivan con miedo de enfrentarse a una situación así, pese a estar lejos del mar; lo que podría empeorar la situación.

Ante ello, un grupo de expertos se dio a la tarea de investigar en donde podría tener lugar un sismo en México que pudiera involucrar al océano. A lo que se percataron que la posibilidad de que el país viva una situación de tsunami podría ocurrir en cualquier momento en esta ubicación.

sismo en México podría provocar tsunami

Fuerte sismo en México podría provocar un tsunami

Según la investigación realizada por un grupo de paleontólogos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), existe una zona de subducción en costas mexicanas. Lo que supondría que se trata de un área en la que una placa tectónica se hunde bajo el borde de otra.

Dicha zona estaría ubicada e la brecha sísmica de Guerrero, la misma que originó un gran tsunami e el pasado. Sin embargo, aunque ha pasado dormida más de 100 años, los expertos no descartan que en cualquier momento pueda traer consigo un gran sismo en México; por lo que pidieron no subestimar la actividad en esta región.

¿Dónde ocurriá un sismo en México con tsunami?

En este sentido, los investigadores indicaron que pudieron hallar huellas de tsunamis que ocurrieron en el pasado. Los cuales hbarían tenido una magnitud superior a los 7 puntos en la escala de Richter. Y que incluso, en la zona ocurrieron al menos cuatro tsunamis que alcanzaron las costas guerrerenses.

“Basados en este conocimiento podemos asegurar que ahí existe el potencial de que ocurra un sismo tsunamigénico similar”, explicó María Teresa Ramírez, una de las investigadoras.

Expertos alertan posible tsunami en Guerrero

Niveles sísmicos de Guerrero

Por otro lado, se sabe que la brecha sísmica de Guerrero es un segmento dividido en dos de aproximadamente 150 kilómetros; el primero va desde Acapulco hasta Papanoa. Mientras que el segundo se extiende de Acapulco hasta Copala, cerca de Oaxaca.

Niveles sísmicos en Guerrero

Pese a que en la actualidad tiene baja actividad sísmica, no se descarta que la zona tenga potencial para ocasionar un terremoto de 8.4 y a su vez desencadenar un gran tsunami. Por ahora, los expertos continúan investigando sobre los hechos del pasado y que podrían repetirse en la actualidad o en un futuro próximo.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, X , INSTAGRAM y TIKTOK

Con información de Milenio.

Portada: Especial

Fotos: Especiales

Noticias relacionadas

¿Cuáles son los celulares que más radiación emiten?

Jesús Gómez

¿Cómo usar el lector de códigos QR de mi celular sin instalar aplicaciones?

Jesús Gómez

¿Cómo cambiar el color del teclado en mi WhatsApp? Estos son los pasos

Dennys Huitzil

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más