Distritt Noticias
Mesera retiene a clientes por no dejar buena propina
Viral

Mesera no deja salir a clientes de restaurante por dejarle ‘poca propina’ |VIDEO

Al parecer la mesera no estuvo completamente de acuerdo con la propina de los comensales, por lo que decidió pedirles un poco más.

Salir a comer fuera de casa se ha vuelto cada vez más costoso. No solo porque muchos de nosotros debemos priorizar nuestros gastos y decidir si comer en casa toda la semana o en un restaurante y eso lo sabía bien una mesera.

Sin embargo, a veces disponemos de un poco de dinero extra y decidimos invertirlo en salir a comer, especialmente en ocasiones especiales.

TE PUEDE INTERESAR:

Gisselle Morán, CEO de Real Estate Media Group, manifiesta su respaldo a Sheinbaum

Pero, ¿te imaginas quedarte sin dinero por dejar propina y que además te impidan salir porque consideraron que no fue suficiente?

Mesera

Mesera retiene a clientes por no dejar buena propina

Esto fue precisamente lo que le sucedió a una usuaria de TikTok, quien recientemente compartió un video donde muestra el momento de discusión que ella y sus acompañantes tuvieron con una mesera en un restaurante al sur de la Ciudad de México.

Se les bloqueó el paso porque, según la trabajadora del lugar, los 100 pesos que dejaron como propina eran insuficientes.

Este incidente no es el primero en el que se revela la exigencia de propinas por parte de meseros o restaurantes.

Después de lo ocurrido en un lugar donde se vende birria, donde incluso un cliente fue asesinado por no dejar propina, tanto fuentes oficiales como la conferencia matutina del presidente AMLO y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) han dejado en claro en más de una ocasión que la propina no es obligatoria.

Mesera propinas

¿Qué dice Profeco sobre la propina a meseros?

Sin embargo, lamentablemente, las malas condiciones laborales y los bajos salarios obligan a los meseros y meseras a recurrir a prácticas deshonestas, como establecer un monto fijo para la propina y rechazar lo que el cliente les ofrece.

En el caso de la usuaria @geacielafuentes, quien compartió el video viral en TikTok, la propina que dejaron fue de 100 pesos, cantidad que la mesera se negó a aceptar y, como resultado, bloqueó el paso a los clientes de la mesa que atendió.

Este incidente generó miles de comentarios, algunos a favor y otros en contra de no dejar propina a la mesera.

Mesera CDMX

Entre los comentarios se pueden leer opiniones como:

“Así deberían exigirle a sus patrones”, “La propina nunca es obligatoria, pero está bien recompensar al mesero. Si el mesero no recibe un salario justo, eso no es culpa del cliente”, “Yo fui mesera y siempre atendí bien.Algunos me dejaban 5 pesos como propina, pero también había quienes dejaban 500. Siempre mantuve la misma actitud” y “El cliente es el menos culpable, lamentablemente el sector de restaurantes está viciado y los trabajadores nunca se quejan ante el empleador…”.

 

¿Qué dice Profeco sobre la propina a meseros?

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) señala que la propina es “una gratificación voluntaria, no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”.

Es decir, ningún restaurante o establecimiento puede obligarte a pagar esta gratificación.

Incluso en ciertos restaurantes del Zócalo de la Ciudad de México se instalaron letreros donde se estipula que “la propina no es obligatoria”.

De acuerdo con Ley Federal del Trabajo, en el artículo 346, se establece que “Las propinas son parte del salario de los trabajadores”.

¿Qué hacer si un lugar te quiere cobrar una propina obligatoria?

Si te encuentras en una situación en la que un lugar en México intenta cobrarte una propina obligatoria, puedes tomar las siguientes acciones:

  • Conoce tus derechos: Familiarízate con las leyes y regulaciones locales relacionadas con las propinas. En México, la propina no es obligatoria y ningún establecimiento puede exigirte pagarla.
  • Comunícate calmadamente: Explica amablemente al personal del lugar que conoces tus derechos y que la propina no es obligatoria según las leyes mexicanas. Pide educadamente que se ajusten a la normativa vigente.
  • Solicita hablar con un supervisor o gerente: Si el personal insiste en cobrar una propina obligatoria, pide hablar con un supervisor o gerente del establecimiento.
  • Explica tu situación y argumenta que estás dispuesto a pagar únicamente por los productos o servicios consumidos, sin la propina forzada.
  • Documenta la situación: Si es posible, toma fotografías o videos del lugar, especialmente si hay letreros o anuncios que indiquen una propina obligatoria. Estos registros pueden ser útiles si decides presentar una queja formal más adelante.
  • Informa a las autoridades competentes: Si el establecimiento persiste en cobrar una propina obligatoria a pesar de tus explicaciones y solicitudes, considera presentar una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o alguna otra entidad reguladora local.
  • Comparte tu experiencia: Si te sientes cómodo, puedes compartir tu experiencia en redes sociales, reseñas en línea o plataformas de opiniones. Esto puede ayudar a informar a otros consumidores y generar conciencia sobre los derechos del consumidor en relación con las propinas.

Recuerda mantener la calma y actuar de manera respetuosa en todo momento. La mayoría de las veces, una comunicación adecuada y el conocimiento de tus derechos pueden resolver la situación sin necesidad de llegar a medidas más drásticas.

No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK

Noticias relacionadas

YouTuber pide dinero a seguidores para pagar la renta; le resuelven en 24 horas

Dennys Huitzil

Captan a empresario pasándose de cariñoso con Belinda afuera de hotel |VIDEO

Jesús Gómez

Édgar Guzmán López: así asesinaron con más de 500 balazos a hijo de El Chapo

Concepción Pacheco San Juan

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no hacerlo si lo deseas. Acepta Leer más