Desde el pasado 10 de febrero, México se vistió de luto por el sensible fallecimiento de Proteo, un elemento canino de la Sedena.
Hace unas semanas, ocurrió un terremoto de magnitud 7.8 en Turquía que dejó atrapadas y sepultas a miles de personas. Tras el desastre, elementos de la Sedena, entre ellos Proteo, se trasladaron a la zona para brindar ayuda.
Desde que los rescatistas salieron de México, los ciudadanos les comenzaron a enviar buenas vibras. Y, a través de redes sociales, los internautas destacaron la presencia y valentía de los binomios caminos.
Inmediatamente, los perritos se robaron el corazón de la gente. Incluso, las personas dijeron que todos ellos llevaban la bendición de Frida, una perrita rescatista de la Sedena que ayudó en el terremoto de 2017 en México.
Días después del arribo del personal mexicano a Turquía, una devastadora noticia conmocionó a la nación. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que Proteo, el perrito rescatista había muerto.
¿Quién era Proteo?
Proteo era uno de los diez canes de la Sedena que fueron enviados para contribuir en las actividades de búsqueda y rescate en Turquía. Él tenía la misión de encontrar a personas atrapadas entre los escombros de los edificios derrumbados.
Pero, lamentablemente Proteo perdió el 10 de febrero de 2023 a las 16:45 horas en cumplimiento de su deber. El can de la Delegación Mexicana que proporciona ayuda humanitaria en Turquía nació el 16 de junio de 2013.
Proteo perteneció a la Primera Brigada de Policía Militar, en el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México. Entonces, fue seleccionado para ser enviado a Turquía por su alto grado de adiestramiento alcanzado y su experiencia en actividades de búsqueda y rescate de personas.
Al momento de su muerte, el perrito pastor alemán, tenía la edad de 9 años y 7 meses. Durante su tiempo de servicio a la patria participó en el cumplimiento de las siguientes misiones:
- 15 octubre 2015, Ayuda Humanitaria a Guatemala, por el deslizamiento de tierra en la colonia Cambray II, de Santa Catarina Pinula.
- 17 de abril del 2016, Ayuda Humanitaria a Ecuador, por el sismo de 7.8 grados.
- 11 de septiembre de 2017, actividades de Plan DN-III-E en Chiapas, tras los deslaves ocasionados por las intensas lluvias.
- 19 de septiembre de 2017, actividades de Plan DN-III-E en la Ciudad de México, luego del sismo de magnitud de 7.1 grados.
- 4 de junio de 2022, actividades de Plan DN-III-E en la Ciudad de Oaxaca, por las afectaciones del huracán Agatha.
¿De qué murió Proteo?
Cuando Proteo estuvo en Turquía, apoyó en el rescate con vida de un menor de edad y la recuperación de 14 cuerpos. Tras su muerte, el 11 de febrero los integrantes de la Delegación Mexicana realizaron una ceremonia en su honor.
Durante el evento reconocieron la loable labor que Proteo realizó en beneficio del pueblo de México y de países hermanos. Al mismo tiempo, la Sedena informó que la causa de su muerte se debió a las condiciones climatológicas prevalecientes en Turquía.
Desde ahora, el perrito rescatista será recordado como el héroe que fue. De esta manera se deja un precedente de que el mejor amigo del hombre es y será un can, quien ofrenda su propia vida por salvaguardar al ser humano.
¡Nos vemos pronto, Proteo!
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK