Los estudiantes universitarios fueron cuestionados sobre el ingreso al que aspiran una vez terminen su carrera y las respuestas generaron controversia.
Varios estudiantes fueron entrevistados por el usuario de TikTok Luis Mi Negocios para saber cuáles son sus expectativas con respecto al salario que estarán ganando en un futuro. Las respuestas han generado una serie de reacciones que muestran el panorama económico del país.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum critica plan de seguridad de Ebrard: ‘la tecnología no es la solución’
La situación económica en México parece tomar buen rumbo. El país se ubicó como el que más valor recuperó el salario mínimo entre los 38 miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entre el cierre de 2020 y mayo de 2023.
Asimismo, el propio organismo resalta que las empresas mexicanas y extranjeras ubicadas en el país tienen un margen de ganancias para promover aumentos adicionales.
En el periodo señalado, los salarios aumentaron un 43.6 por ciento en términos reales. Mientras que el promedio de los otros países miembros del organismo fue de sólo 2.3 por ciento.
Estudiantes revelan cuánto dinero esperan ganar al terminar la carrera
Este es el contexto del país en materia de salarios. Por ello, es importante este video al recopilar las percepciones de los estudiantes universitarios que están a un paso de ser parte del mercado laboral.
La pregunta fue sencilla, Luis Mi Negocios sólo cuestionó: ¿cuánto esperan ganar en su primer empleo?
@luisminegocios ¿Cuánto esperas ganar una vez que salgas de la universidad? #uaq #empleo #universidad #estudiantes
Una de las respuestas más llamativa fue la de una joven que explicó que su expectativa es de 10 mil pesos. Pero aseguró que mientras más vaya ganando experiencia espera ganar poco a poco más.
Otros contestaron que esperan ganar entre 10 mil a 15 mil pesos. Sin embargo, las respuestas que muchos han calificado de despegadas de la realidad son aquellos que aseguraron que emprenderán. Ellos sostienen que sus expectativas de ganancias superarán los 50 mil pesos, llegando incluso hasta los 70 mil pesos.
“Les espera un duro golpe de realidad”
El último caso fue de los más criticados por los propios usuarios de redes sociales. Aseguraron que la realidad no sostiene la posibilidad de ganar de 50 mil a 70 mil pesos saliendo de la universidad. Los datos de la movilidad social también lo confirman.
Tan sólo tres de cuatro mexicanos que nacen en la pobreza no podrán salir de ella por las condiciones estructurales del capitalismo que empobrece a más y enriquece galopadamente a unos cuantos nada más, según el Centro de Estudios Espinosa Yglesias.
Asimismo, un usuario calificó que quienes dijeron que esperan ganar 10 mil pesos son los más conscientes de todos ellos.
Finalmente, hubo un usuario que sentención que exagerando los estudiantes estarán ganando 8 mil pesos máximo.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK