El Titanic se hundió hace más de 100 años y gracias a la tecnología actual hoy podemos conocer la ubicación de los restos de la nave.
La noticia de las personas desaparecidas cerca del Titanic ha provocado que muchos internautas tengan la curiosidad de saber cuál es el punto exacto en donde ocurrió este accidente.
Si tú eres uno de ellos, no te preocupes, Google Maps te ayuda a conocer el lugar en donde se hundió el Titanic con ayuda de su aplicación.
TE PUEDE INTERESAR:
Sheinbaum lidera preferencias para sucesión presidencial en 2024: GobernArte
En la madrugada del 15 de abril de 1912 se hundió el famoso barco llamado Titanic, en el cual murieron mil 500 personas. Este barco era el trasatlántico más grande y lujoso de aquella época, además que ese era su viaje primer viaje.
Después de esta terrible tragedia, la historia de este barco se convirtió en una de las famosas a nivel mundial, tanto así que existen viajes de turismo para visitar los restos del trasatlántico.
Y aunque ya pasaron 111 años de este desastre marítimo, el Titanic ha vuelto estar en boca de todos ya que recientemente ocurrió otra tragedia.
¿Dónde está el Titanic según Google Maps?
Para conocer el lugar exacto en donde se hundió el Titanic, deberás seguir los siguientes pasos desde la aplicación de Google Maps:
- Abre la aplicación de Google Maps desde tu dispositivo electrónico.
- Posteriormente en el buscador ingresa las siguientes coordenadas: 41.7325° N 49.9469° W.
- De forma automática, Google Maps te desplazará hacia el punto exacto en donde se hundió el Titanic.
Evidentemente la primera imagen que te muestre será totalmente azul, ya que es la representación del océano.
Para ver de una forma mejor el lugar puedes hacerlo mediante la opción de Relieve o con las imágenes que arroja Google Maps en la parte inferior.
¿A qué profundidad está el Titanic?
La profundidad a la que se encuentra el Titanic es de aproximadamente 3 mil 800 metros. Esta misma profundidad se cree que es donde se encuentra el sumergible perdido, lo que complica aún más las tareas de rescate.
Bajo las aguas del océano, la proa y la popa del Titanic están separadas por una distancia de alrededor de 800 metros, donde se encuentran dispersos algunos restos del barco. Estas condiciones de acceso difícil hacen que la misión de rescate sea extremadamente complicada.
A pesar de los desafíos, las autoridades anunciaron el miércoles que se han detectado señales de vida, lo que ha dado un rayo de esperanza a pesar de estar luchando contra el tiempo.
A pesar de las dificultades, la misión de rescate continúa en curso con el objetivo de salvar a cualquier posible superviviente.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK