El cantante David Bisbal logró estremecer a sus fanáticos al difundir una conversación que tuvo con su papá. Mira el video.
El cantante español David Bisbal ha arrancado la conmemoración de sus 20 años de carrera musical con un documental llamado Bisbal, el cual contará los mejores momentos de la trayectoria del artista. Pero, nadie esperaba que el intérprete de ‘Dígale’ protagonizaría un emotivo momento junto a su padre, José Bisbal, quien padece de Alzheimer.
TE PUEDE INTERESAR:
Xóchitl Gálvez pide voluntarios para Acapulco y la tachan de oportunista
Dicho documental tiene una gran importancia para el artista español que comenzó su carrera ya hace 20 años. Por ello, no sería difícil esperar que una de las personas que tenían que salir en alguna escena era su padre.
Video de David Bisbal con su padre se viraliza
La parte del documental más reconocida por los internautas se ha vuelto viral en las redes. Porque se trata de una charla con su papá. La particularida está en que es la primera vez que David Bisbal revela cómo es interactuar con él. José Bisbal Carrillo, su padre, sufre de Alzheimer como mencionamos líneas antes y por dicha enfermedad no reconoce a su hijo.
“Me han contado que fuiste boxeador, ¿no? Y de los buenos. Mi padre también fue boxeador… mi padre se llama José Bisbal Carrillo”, le dice David Bisbal a su padre, quien de inmediato responde que esa persona se llama igual que él. “Claro, ese eres tú. Es que tu eres mi padre, yo soy David, ¿es que no te acuerdas de mí? Lo que pasa es que he crecido, mira, ya tengo barba blanca y todo”, le respondió el músico.
@bisbalerobisbal David bisbal junto a su padre Don Pepe, video del documental de Bisbal. #amorpaterno #davidbisbal
Después de este intercambios de palabras, se observa como José se matiene en silencio como si dentro de él buscara una respuesta a la verdad que se le pone de frente.
David toma la palabra y sin titubear expresa:
“Yo ya sé que tu no te acuerdas de mí, pero yo sí me acuerdo de ti, y eso es lo importante. Estás muy guapo Pepe, te quiero mucho”.
El silencio vuelve a reinar pero el artista comienza a cantar y su padre se une a él, siguiéndolo con la letra. La escena concluye con un abrazo entre ambos.
Dichas imágenes no tardaron en viralizarse por lo que cientos de personas no dudaron en expresar las emociones que les evocó aquel momento.
“Lo hemos visto progresivamente. Ves que de a poco se va olvidando cosas y es duro. Dices en tu interior: ‘De mí no se va a olvidar’. Y llega un momento que te pasa a ti y le pasa con tu hermana, tu hermano y le está pasando con mi madre”, contó David Bisbal en una entrevista en Telemundo tras la viralización del momento.
¿Qué es el Alzheimer?
El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa crónica que afecta el cerebro y es la causa más común de demencia en todo el mundo. Fue descubierta por el médico alemán Alois Alzheimer en 1906, y desde entonces ha sido objeto de una intensa investigación. Aunque se asocia con mayor frecuencia a las personas de edad avanzada, también puede afectar a personas más jóvenes, en lo que se conoce como la enfermedad de Alzheimer de inicio temprano.
Aquí te compartimos los siguientes datos que consideramos clave.
- Síntomas: Los síntomas del Alzheimer incluyen la pérdida progresiva de la memoria a corto y largo plazo, cambios en la personalidad, dificultades en la comunicación, la toma de decisiones y la resolución de problemas, desorientación en tiempo y lugar, y problemas en las actividades diarias. Estos síntomas empeoran con el tiempo.
- Causas: La causa exacta del Alzheimer no se comprende completamente, pero se cree que involucra una combinación de factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. Se caracteriza por la acumulación de placas amiloides y ovillos neurofibrilares en el cerebro, lo que daña las células cerebrales.
- Diagnóstico: El diagnóstico del Alzheimer se basa en la evaluación clínica, pruebas cognitivas y exámenes médicos para descartar otras posibles causas de los síntomas. A menudo, se requiere una autopsia cerebral para confirmar definitivamente la enfermedad.
- Tratamiento: Actualmente, no existe una cura para el Alzheimer, pero hay tratamientos que pueden ayudar a aliviar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad en algunos casos. Estos tratamientos suelen incluir medicamentos para mejorar la función cognitiva y terapias de apoyo.
- Investigación: La investigación continúa en busca de tratamientos más efectivos y una comprensión más profunda de sus causas. Se están realizando avances en el diagnóstico temprano y la identificación de factores de riesgo.
No olvides seguirnos en FACEBOOK, TWITTER, INSTAGRAM y TIKTOK